Los diputados del partido opositor Voluntad Popular en Venezuela, presentarán en la sesión de la Asamblea Nacional este martes por la tarde, una invitación a todos los diputados, para retomar el juicio político contra el mandatario de ese país. El diputado Juan Andrés Mejía dijo a El Político que "aún se mantienen las condiciones que llevaron a proponer el juicio contra Nicolás Maduro en una primera instancia, porque además quedó claro, que el gobierno no tiene la intención de resolver el problema que más le interesa los venezolanos y es que le robaron el derecho elegir", dijo el parlamentario.
Luisiana Ríos P./El Político
Aunque el partido Voluntad Popular no participa en la mesa del diálogo entre el gobierno chavista y la oposición, el diputado Juan Andrés Mejía dijo que no se puede ser absolutista, por lo que eventualmente consideran que hay que dialogar. Sin embargo aclaró que "la negociación no se da en el marco de una diatriba pequeña o una discusión política menor, se trata del robo de un derecho que está establecido en la Constitución. En ese contexto se da la negociación y ese debe ser el punto central de la discusión, algo que lamentablemente el gobierno no quiere discutir", señaló.
Por eso en Voluntad Popular piensan que la presión debe continuar, "la Asamblea Nacional decretó que se había roto el hilo constitucional en el momento en que se usurpó nuestro derecho a elegir y hasta tanto eso no se restablezca, debemos mantener esa presión. Eso implica retomar el juicio dentro de la Asamblea Nacional contra el Presidente Nicolás Maduro, quien en este momento desconoce la Constitución y debemos retomar una agenda de presión de calle para reivindicar el deseo de la mayoría del pueblo que está sufriendo, qué está pasando trabajo y que quiere una solución a los problemas", comentó Mejía.
— ROBERTO MARRERO (@ROBERTOMARRERO) November 14, 2016
"Pareciera que la intención del gobierno es rodar las elecciones lo más posible, aunque hasta ahora se trata de una promesa que no han aterrizado, porque no hay fecha ni un cronograma completo", dijo el diputado opositor. "Yo lo que creo es que el gobierno va a negociar siempre que ve una amenaza, este año lo hicieron cuando activamos la carta democrática, también se sentaron a negociar cuando la marcha del primero de septiembre y ahora se sentaron a negociar por la presión de calle que estamos levantando".
Sin embargo Mejía explica que no es fácil activar de nuevo a las personas que se oponen al gobierno de Nicolas Maduro, "la gente obviamente se siente cansada y desmotivada, pero eso es precisamente lo que quiere el gobierno, que nos rindamos y que tiremos la toalla, pero nuestra bandera es continuar con esta lucha, porque es el deseo de la mayoría del pueblo y los problemas que tenemos en estos momentos lamentablemente no se van a resolver".
Por lo pronto ese el debate que se da en el seno de la oposición en Venezuela, Voluntad Popular se mantiene dentro de la mesa de la unidad "pero también señalamos que la unidad va mas allá de los tres o cuatro grandes partidos, nosotros estamos planteando nuestra postura, invitando a que se retome la presión y tratando de convencer a quienes toman decisiones, para que se retome la agenda de lucha, esperamos lograrlo en lo próxima reunión. Este lunes estuvimos reunidos y este martes lo haremos de nuevo con los partidos", explicó el dirigente opositor.
Alerta y pendientes Pueblo Hermano, el sector de la derecha que hace el juego del no diálogo, atacará cualquier posibilidad de vivir en Paz
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) November 11, 2016
Pero esta propuesta del partido Voluntad Popular, tiene sus riesgos, de hecho Mejía teme que continúe la represión del gobierno chavista, contra los miembros de su partido, "porque seguimos firmes permanentemente e irreverentemente, pero ese el costo que estamos dispuestos asumir, porque la alternativa de vivir en un país como el que tenemos hoy en día, tampoco es mucho mejor", añadió.
Mejía recordó que este fin de semana el dirigente opositor, Leopoldo López, fundador de Voluntad Popular, cumplió mil días preso y por tanto, pudo haber dicho desde la cárcel que lo sacaran de ahí, "pero lo que gritó fue Fuerza Venezuela y eso quiere decir que hay que mantener esa postura. Si él tiene mil días recluido en esa condición, nosotros no nos podemos rendir y tenemos que seguir con la misma fuerza con la que hemos venido luchando", sentenció el diputado.
Además el opositor señaló que la presión internacional es importante, aunque aclara que los venezolanos resolverán los problemas del país y ahora cuando en Estados Unidos hay un nuevo presidente electo, espera que este sea solidario con la causa venezolana, así como lo han hecho muchos países de la región. "Es difícil predecir en este momento cuál va a ser la postura de Donald Trump con respecto a la situación derechos humanos de nuestro país, pero esperamos que plantee con firmeza, la necesidad de que aquí se restablezca el orden constitucional y se respeten los derechos mas fundamentales de los venezolanos. Ojalá sea firme la voz de los Estados Unidos como en el pasado y que nos permitan avanzar al final este problema", dijo Mejía.