La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy las sanciones administrativas y medidas judiciales contra periodistas y medios ecuatorianos, ocurridos en una "nueva ola de represalias oficiales tendentes a censurar las críticas" en el país, dijo la entidad.
La periodista Janet Hinostroza y el canal Teleamazonas fueron sancionados el pasado lunes por la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) por el delito de "linchamiento mediático", contemplado en la Ley Orgánica de Comunicación, señaló la SIP en un comunicado.
Teleamazonas, según el castigo, deberá pedir disculpas públicas en todos los espacios del canal y la misma cantidad de veces que se difundió la información sancionada por la Supercom.
LEER MÁS: Gobierno de Correa pide al FMI retrasar el informe económico
Por su parte, Hinojoza, quien dirige el programa "Desayunos de 24 horas", fue amonestada por "incumplir" con las reglas sobre el ejercicio profesional incluidas en la Ley.
Teleamazonas anunció que pedirá ante la justicia la nulidad de la resolución.
La amonestación escrita ocurrió pocos días después que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, fustigara durante su alocución sabatina a la periodista y al canal por haber cuestionado el proceso de subasta de medicamentos del Servicio Nacional de Contratación Pública, agregó la SIP, con sede en Miami.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Claudio Paolillo, expresó su preocupación "por el aceitado sistema de instituciones estatales que se pone en marcha para defender al presidente Correa toda vez que él fustiga a sus críticos".
Con información de EFE