La sintetización (sic) que hacemos es que ha sido un paro contundente”, fue la primera frase de Héctor Dáer, uno de los integrantes del triunvitaro que comanda la CGT en una conferencia de prensa en la que analizaron el primer paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri .
“No solo nos acompañaron los trabajadores, sino que también fuimos acompañados por los sectores del comercio y las pequeñas y medianas empresas”, agregó el titular de ATSA y detalló que el "alcance" de la huelga era "similar en todas y cada una de las regiones de nuestro país".
Lea también: Sindicatos argentinos se plantan ante Macri con una masiva huelga general
También habló sobre los piquetes que se vivieron durante la mañana en diferentes puntos del país y recordó: “Buscamos que el paro se hiciera sentir de manera pacífica. Donde hubo interrupciones del tránsito no las compartimos y no las convocamos. Tampoco creemos que el uso de la violencia y la represión sean las formas de desalojar una ruta”.
Pedimos una ley antidespidos
“Se comprometieron a que no habría despidos e hicieron todo lo contrario”, aseguró Carlos Acuña y agregó: “Pedimos una ley antidespidos al Congreso”.
El gremialista, agregó: "Un paro no arregla nada, tienen razón, pero es una medida constitucional que tenemos los trabajadores para hacer escuchar al Gobierno para que tome medidas".
Lea también: Presidente de Argentina pide tener una “América Latina integral” en los próximos años
"A partir de mañana, lo que está mal, esta CGT está dispuesta a acompañar al gobierno para que se cambie", aseguró Acuña.
Más en La Nación