Sergio Fernando Moro, un exjuez brasilero famoso por encarcelar a Lula y pelear con el actual mandatario amazónico Jair Bolsonaro, ahora se lanzará a las elecciones.
El Político
Aunque no queda claro si la incorporación de Moro a la política de Brasil se debe a fines presidenciales. Comicios a celebrarse el año que viene.
Lo cierto es que este magistrado, escritor y catedrático, se incorporó a un partido político llamado "Podemos".
Reporta una nota de El País que Moro, de 49 años de edad, pretende convertirse en el candidato de los brasileños que buscan una alternativa al presidente Jair Bolsonaro y a su predecesor Lula da Silva.
Su discurso ha esbozado los grandes trazos de su proyecto para las presidenciales de 2022.
"Moro se ha presentado como un hombre íntegro, guiado por principios, no por interés personal, que quiere reconciliar el polarizado Brasil, combatir la corrupción, erradicar la pobreza y defender la austeridad. Ni palabra en todo el acto de la gran mancha en su trayectoria, que el Supremo dictaminó que no fue imparcial al juzgar a Lula", dice el texto del medio antes citado.
Ha subido al escenario con mascarilla y sin corbata. Ya no tiene aquel aura de héroe contra la corrupción. La izquierda considera que fue instrumental para echarla del poder. Y para los fieles a Bolsonaro es un traidor. El juez que condenó al líder del Partido de los Trabajadores (PT), el que aseguraba que jamás entraría en política, aceptó cuando Bolsonaro lo invitó a ser ministro de Justicia. El idilio con el el exmilitar duró poco. Dimitió. La política brasileña, como las telenovelas, está repleta de encuentros y desencuentros dramáticos entre un puñado de personajes.
Aquellas condenas de Moro fueron cruciales para impedir a Lula enfrentarse a Bolsonaro en las elecciones de 2018. Tras cumplir un año de cárcel, el izquierdista recuperó la libertad y sus condenas fueron anuladas.