El continuo aumento de los costos de vida a nivel mundial ha sido la principal razón para que muchos busquen consejos financieros y cómo hacer para que el dinero rinda para todo lo necesario en este nuevo año.
El Político
Un estudio de Remitly, proveedor de servicios financieros digitales, reveló que el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, encabeza el rankin de 151 países, cuyos gobiernos buscan la manera de mejorar sus economías estadales.
Los británicos han mostrado tener la mayor consciencia financiera en el mundo. Remitly comparó los volúmenes de búsqueda de Google en 151 países, usando términos como: "consejos para ahorrar dinero", "cómo ahorrar para comprar un piso" y "cómo hacer un presupuesto".
Los 15 países más preocupados por sus finanzas
Los ciudadanos del Reino Unido parecen ser conscientes de la actual inestabilidad económica, ya que son los que más búsquedas realizan relacionadas con el manejo del dinero.
En la actualidad, su principal interés es cómo ahorrar de manera inteligente. Los británicos realizan una media de 250.000 búsquedas financieras cada mes, usando términos como "cómo hacer un presupuesto", "consejos para ahorrar" y "las mejores hipotecas".
En segundo lugar se encuentra Australia. Este país, que históricamente tiene una economía estable y que ha podido escapar de recesiones como la crisis financiera global, ha empezado a tomar medidas para afrontar la actual inestabilidad económica que se vive a nivel global.
Basándonos en las búsquedas de Google, se podría decir que los residentes australianos se muestran prudentes con sus finanzas, ya que recurren a dicha plataforma para conseguir consejos económicos.
La República Checa, Alemania e Islandia ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto respectivamente, todos ellos por encima de Estados Unidos, que se sitúa en el décimo lugar.
Lugar |
País |
Puntuación de responsabilidad monetaria (volumen de búsqueda acumulado/población) |
1 |
Reino Unido |
44,73 |
2 |
Australia |
20,93 |
3 |
República Checa |
20,30 |
4 |
Alemania |
16,04 |
5 |
Islandia |
15,36 |
6 |
Austria |
15,28 |
7 |
Portugal |
15,24 |
8 |
Noruega |
15,17 |
9 |
Singapur |
14,41 |
10 |
EE. UU. |
14,25 |
11 |
Nueva Zelanda |
13,86 |
12 |
Países Bajos |
13,52 |
13 |
Dinamarca |
12,50 |
14 |
San Vicente y las Granadinas |
11,25 |
15 |
Canadá |
10,75 |
23 |
España |
7,35 |
Desde el 2021, la búsqueda global en Google sobre "cómo empezar a ahorrar" ha aumentado un 49 % y la de "mejor cuenta de ahorro" se ha disparado un 122 % .
Además, durante el verano de 2022, aumentó un 22 % el volumen de personas que buscaron consejos sobre cómo hacer un presupuesto". Esto muestra que desde entonces muchos empezaron a sentir la presión económica.
Curiosamente, uno de los mayores picos de búsquedas en todo el mundo se produjo con el tema "cómo conseguir una hipoteca"; dicha consulta experimentó un aumento enorme del 647 % en comparación con el año anterior.
Con los mercados de alquiler presentando un panorama preocupante en diferentes países, parece que muchos buscan la seguridad de una hipoteca y, posiblemente, la forma de disminuir los elevados tipos de interés.
Según Rachel Springall, experta en finanzas de MoneyFacts, estos consejos también son importantes:
1. Usar aplicaciones móviles para hacer presupuestos
2. Cambiar de cuenta bancaria y ganar dinero
3. Analizar los planes de jubilación
4. Estudiar el tipo de hipoteca y analizar los pagos mensuales
5. Crear un fondo de ahorro usando las ayuda gubernamentales
6. Comparar los servicios de ahorro de empresas menos conocidas
7. Registrarse gratuitamente a los programas de recompensa cashback
8. Descargar la aplicación de Stocard
9. Trasladar las deudas de las tarjetas de crédito a una sin intereses