Luego de conocerse la ratificación por parte de los Colegios Electorales del triunfo electoral de Joe Biden, senadores republicanos comenzaron a reconocerlo como presidente electo.
El Político
Luego de conocer la ratificación de los resultados de los comicios del 3 de Noviembre por los Colegios Electorales, los Senadores republicanos comenzaron a reconocer a Joe Biden como el próximo presidente de los Estados Unidos.
Los republicanos caminan por una delgada línea roja, ya que el presidente Trump sigue sosteniendo que le robaron la elección. Aunque, según POLITICO, la mayoría admite en privado que el presidente perdió, se muestran cautelosos a la hora de provocar al actual mandatario y perder su apoyo en las próximas elecciones de segunda vuelta en Georgia que determinarán si mantienen su mayoría en el Senado.
Los que ya lo reconocen
El líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, reconoció a Joe Biden como presidente electo de los Estados Unidos por primera vez este martes, después de haber declinado hacerlo mientras el presidente Donald Trump impugnaba los resultados de las elecciones.
"Nuestro país tiene oficialmente un presidente y un vicepresidente electos", dijo el republicano de Kentucky.
El reconocimiento de McConnell a Biden llegó al final de un largo discurso alabando los logros de Trump.
Mas pronunciamientos
Por más de un mes, sólo un pequeño grupo de republicanos reconoció que Biden era el presidente electo, pese a su clara victoria y las enormes barreras existentes para anular los resultados de las elecciones.
Otros sugirieron que que la transición debía comenzar o que el proceso legal debía desarrollarse. Pero a medida que se acerca la toma de posesión, más republicanos del Senado están reconocienro que es hora de tirar la toalla – incluso si la mayoría no están presionando a Trump para una concesión total.
"Creo que hay gente que tiene un fuerte sentimiento sobre el resultado de esta elección", dijo el senador John Thune (R-S.D.), el republicano de segundo rango del Senado. "Pero al final en algún momento tienes que enfrentarte a la música. Y creo que una vez que el Colegio Electoral resuelva el asunto hoy, es hora de que todos avancen".
"Hay claramente un presidente electo constitucional", añadió el senador Roy Blunt (R-Mo.), el líder número 4 del GOP.
Por su parte el senador Rob Portman (R-Ohio) considera que "el voto del Colegio Electoral de hoy deja claro que Joe Biden es ahora el presidente electo".
Un comentario similar fue el de la senadora Shelley Moore Capito (R-W.Va.) quien estuvo de acuerdo en que "es hora de pasar la página y comenzar una nueva administración".
Mientras que el Senador Mike Rounds (R-S.D.) fue más directo "El Vicepresidente Biden es el presidente electo según el recuento electoral".
Desafiar sería un error
Algunos republicanos de la Cámara de Representantes aún planean hacer un desafío a Trump cuando el Congreso cuente los votos electorales el 6 de enero, pero no es probable que eso tenga mucha influencia en el Senado liderado por el Partido Republicano.
El senador John Cornyn (republicano de Texas), que está cerca del líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, dijo que eso sería un "grave error".
"Llega un momento en el que tienes que darte cuenta de que a pesar de tus mejores esfuerzos, no has tenido éxito", dijo. "Tienes que tener un ganador y tienes que tener un perdedor. Así que creo que una vez que los argumentos legales del presidente… se agoten, entonces ciertamente Joe Biden estará en el camino hacia el próximo presidente de los Estados Unidos"
Incluso algunos senadores que han respaldado las denunciar de Trump sobre el fraude electoral están cada vez más cerca de reconocer la realidad.
"Ciertamente caminamos por ese camino, ¿no es así?", bromeó el presidente del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, Ron Johnson (republicano de Wisconsin). Johnson aún se prepara para celebrar una audiencia a finales de esta semana sobre las supuestas "irregularidades" en las elecciones.
Otros siguen cuadrados con Trump
Sin embargo, incluso en esta etapa tardía, algunos republicanos del Senado se negaron a reconocer la victoria de Biden el lunes. Argumentan que aún procesos judiciales abiertos con los cuales Trump aspira revertir los resultados electorales.
"Veamos a dónde van las restantes impugnaciones legales. Pero es un camino muy estrecho", dijo el senador Lindsey Graham (R-S.C.), el presidente del Comité Judicial. No obstante, Graham aclaró que pese a su apoyo a los esfuerzos de Trump, está dispuesto a apoyar a los candidatos de Biden para secretario de estado, jefe del Pentágono y secretario del Tesoro.
Otro miembro de la dirección del Partido Republicano, el senador John Barrasso (republicano de Washington), dijo a los periodistas que preguntar por el estatus de Biden era una "pregunta capciosa".
Para otros como el senador Steve Daines (republicano de Montana), Trump tiene todo el derecho de "llegar al fondo" de cualquier supuesta discrepancia electoral y sugirió que pasarán semanas antes de que llame a Biden el presidente electo.
"Cada voto legal debe ser contado y cada voto ilegal debe ser descartado", dijo Daines. "Montana emitió tres votos electorales para el Presidente Trump. Esperaremos ahora y veremos si el Congreso certificará eso en enero."
Hay otros como el Senador Jim Inhofe (R-Okla.), que cuando se le preguntó si Biden es el presidente electo, fue escueto: "No".
Lea en El Político
Desafiar el voto de Colegios Electorales: ¿Trump cuenta con el Senado?
¿Congresistas republicanos desafiarán voto de Colegios Electorales por Trump?
La última jugada de Trump: ¿Desafiar voto de Colegios Electorales?