Legisladores de California (EE.UU.) dieron el primer paso para prohibir los contratos estatales de cualquier compañía que pretenda ayudar a construir el muro en la frontera con México prometido por el presidente de EE.UU, Donald Trump.
Redacción El Político
Según publica hoy el diario Los Angeles Times, la propuesta de ley presentada por el senador Ricardo Lara (Bell Gardens) prohibiría a cualquier compañía recibir un nuevo contrato o renovar los contratos vigentes con el estado de California si la empresa pretende participar en la futura construcción de ese muro a lo largo de los más de 3.000 kilómetros de frontera entre EE.UU. y México, reseña EFE.
Lara animó a los legisladores californianos "a estar en el lado correcto de la historia".
Canciller mexicano advierte que no pagarán muro de Trump
"El muro es otro intento para separarnos y dividirnos", dijo Lara en su testimonio frente al comité de organización gubernamental del senado californiano.
El bando republicano, según indica la publicación, expresó su preocupación acerca de la necesidad de añadir mayor seguridad en la frontera, mientras que los representantes de la industria de la construcción también mostraron su desaprobación ya la medida dejaría a los trabajadores en mitad de una "lucha política muy divisoria".
Trump: El muro es importante para impedir la entrada de drogas
"Esto sentaría un precedente", valoró Todd Bloomstine, representante de la Asociación de Constructores del sur de California. "¿Cuál será el siguiente proyecto impopular que pase a estar en la lista negra?", agregó.
Lara explicó, por su parte, que incluiría ciertas enmiendas al proyecto de ley, conocido como SB-30, para excluir el trabajo de cualquier compañía que haya tenido lugar antes de que el texto se convierta en ley.