Tras el alboroto que formó el secretario de la Justicia Especial para la Paz (JEP), Néstor Raúl Correa –quien afirmó que el exministro Diego Palacio había reconocido, en su solicitud para acogerse a la JEP, que incurrió en el delito de cohecho para la reelección del expresidente Álvaro Uribe– este jueves el ahora senador acusó a Correa de persecución y de supuestamente haber hecho parte de la nómina del cártel de Cali.
A través de un breve comunicado de cinco puntos, el expresidente aseguró que el secretario de la JEP fue asesor de un magistrado del M-19 e incluso, lo acusó de haber estado en la nómina del cártel de Cali. Aunque no dio mayores detalles de este hecho, estaría haciendo referencia a una información del portal Los Irreverentes, afín al uribismo.
Lea también: Holguín: No es posible tener una “relación normal” con Venezuela
En tal artículo, que Uribe replicó en su Twitter, se dice que el nombre de Néstor Raúl Correa figura en los libros contables del cartel del narcotráfico, “como beneficiario de una de sus empresas fachada, la tristemente célebre Inversiones Ara”.
Por otro lado, el exmandatario asegura que el secretario de la JEP, durante el tiempo que se desempeñó como presidente del Consejo Superior de la Judicatura, persiguió a su Gobierno. Entre otras, Uribe estaría haciendo referencia a un episodio que data de 2012, cuando el entonces presidente de la Sala Administrativa del alto tribunal dijo que “si no se hubiera destapado la parapolítica, Mancuso sería Ministro de Cultura”.
Más en El Espectador