El Gobierno catalán inició la licitación de un contrato para seleccionar empresas que suministren "el material electoral necesario para la celebración de unas elecciones al Parlamento de Catalunya". El contrato se publicó ayer en el portal de licitaciones de la Generalitat con el sello del departamento de Gobernación, que dirige la consejera Meritxell Borràs, el mismo día en que el Parlament votaba los Presupuestos catalanes.
Lea también: ¿Cuántos empleados públicos tiene la Administración de España?
La convocatoria de la Generalitat no supone el inicio de una licitación para comprar el material impreso necesario en unos comicios, sino que trata de homologar a un grupo de empresas que puedan afrontar posteriormente ese concurso. Una vez seleccionadas, el concurso se podría ejecutar muy rápidamente. Fuentes conocedoras de concursos públicos en el ámbito de la Administración catalana aseguran que en pocas semanas.
Fuentes del departamento de Gobernación aseguraron que la Generalitat está trabajando para preparar el referéndum pero que tampoco pueden descartar oficialmente la posibilidad de unas elecciones y que este contrato está dirigido a esta segunda posibilidad. "Este contrato es un acuerdo marco para homologar empresas que puedan servirnos papeletas y sobres en el tiempo requerido para los plazos electorales; no estamos preparando unas elecciones concretas", aseguraron fuentes de Gobernación. Otras fuentes de la Generalitat dicen que este concurso hacía tiempo que estaba pendiente de publicación.
Lea también: Un hombre intentó pasar de Andorra a España con un lote de euros en los calcetines
Con ese objetivo, el acuerdo marco de suministro de material electoral fija una serie de condiciones para filtrar el número de empresas que podrían asumir el encargo de la Generalitat. Para poder pugnar tiene hasta el 3 de mayo para presentarse. El supuesto contrato ascendería a 775.714 euros (IVA incluido), una cifra que se basa en el coste que tuvieron los sobres, las papeletas, los manuales y la cartelería de las elecciones autonómicas de 2015.
La licitación del contrato llega en un momento en el que la Generalitat rechaza oficialmente la posibilidad de unas elecciones autonómicas y dice estar volcada en la preparación de un referéndum de independencia para la segunda quincena de septiembre. Con todo, el Tribunal Constitucional ha ordenado repetidamente al Parlament y al Gobierno catalán que se abstengan de hacer ningún tipo de preparativo para el referéndum.
Con información de El País de España