Japón y Estados Unidos aspiran a fijar en abril la visita del vicepresidente estadounidense Mike Pence al país asiático, donde se reunirá con el ministro de Finanzas Taro Aso, reveló hoy una fuente gubernamental a la agencia Kyodo.
El encuentro, acordado durante la visita del primer ministro nipón Shinzo Abe al presidente Donald Trump, fue uno de los puntos clave durante la reunión la semana pasada de ambos mandatarios, quienes aspiran a que el comercio entre ambas naciones sea "libre y justo", según reafirmó el jefe del Gabinete japonés.
"Las conversaciones cubrirán tres áreas. Política macroeconómica, varios proyectos y normas comerciales", reveló Abe en una entrevista exclusiva con la NHK, difundida hoy por la cadena pública nipona.
LEA TAMBIÉN: Presidentes de EEUU y Colombia abordaron crisis en Venezuela
En la entrevista, Abe volvió a lamentar la salida de Washington del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), pero aseguró que ambos, él y Trump, están de acuerdo "en la importancia de establecer normas comerciales libres y justas en la región Asia-Pacífico", un movimiento que "estará liderado por Japón y EE.UU.".
El primer ministro japonés suscribió de este modo a su regreso a Japón lo dicho en la capital estadounidense por Trump, quien afirmó que quiere un comercio bilateral "libre, justo y recíproco".
El presidente de Estados Unidos, quien parece haber adoptado una actitud conciliadora, se había mostrado crítico con Japón, a quien acusó de manipular el yen para favorecer las exportaciones niponas.
LEA TAMBIÉN: Trump expresa a presidente Kuczynski preocupación sobre situación en Venezuela
El líder estadounidense también ha cargado contra empresas del país asiático como Toyota, a la que en enero amenazó con elevados aranceles aduaneros si continúa la construcción de su nueva planta de montaje de vehículos en Guanajuato (México).
La planta, cuyo plan de construcción fue anunciado en 2015, estará dedicado a la fabricación del modelo Corolla, el segundo de más ventas en su categoría en Estados Unidos.
Con información de EFE