Cuba reportó 58 nuevos casos positivos por COVID-19 para llegar a 515 contagiados, de los cuales 15 personas han perdido la vida
El Político
Las tres nuevas víctimas corresponden a un hombre de 49 años y dos mujeres de 75 y 80 años- todos presentaron complicaciones respiratorias agudas relacionadas con la enfermedad, precisó a la prensa el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán.
Actualmente en la isla hay ocho pacientes en estado crítico y ocho graves, todos atendidos en hospitales, mientras que 454 enfermos presentan una evolución clínica estable y uno fue dado de alta, con lo que suman ya 28 los recuperados.
La residencia por provincias y municipios de los 58 casos confirmados es la siguiente:
—Artemisa: tres (San Antonio de los Baños, Bahía Honda y Güira de Melena uno cada uno).
—La Habana: 32 (siete del municipio Playa, cuatro de Habana del Este, cuatro de Centro Habana, tres de San Miguel del Padrón, tres de Diez de Octubre; La Lisa, Cotorro y Boyeros, dos cada uno; Cerro, Plaza de la Revolución, Arroyo Naranjo, Marianao y Regla, uno cada uno).
—Matanzas: cuatro (dos del municipio Matanzas y dos de Cárdenas)
—Villa Clara: tres (dos del municipio Camajuaní y uno de Cifuentes)
—Sancti Spíritus: uno (del municipio Cabaiguán)
—Ciego de Ávila: seis (tres del municipio Majagua, dos de Morón y uno en Florencia)
—Holguín: siete (tres del municipio Holguín; Báguanos, Gibara, Moa y Banes, uno cada uno)
—Municipio Especial Isla de la Juventud: dos
La letalidad del nuevo coronavirus, añadió, es de un índice de 2,9% en la Isla.
Las víctimas mortales:
—Un ciudadano cubano de 49 años de edad, de Taguasco, Sancti Spíritus. Con antecedentes de hipertensión arterial. Arribó al país procedente de República Dominicana. Se encontraba ingresado en Villa Clara. Se encontraba en el día 13 de evolución en la terapia, con lesión neumónica, distress respiratorio severo, disfunción respiratoria, renal y miocárdica, hipotensión arterial y abdomen distendido compatible con íleo paralítico, ventilación mecánica e inestable hemodinámicamente.
—Ciudadana cubana de 80 años, de Diez de Octubre, La Habana. Contacto de caso procedente de México. Ingresó por un cuadro respiratorio agudo con diagnóstico de neumonía, con una insuficiencia respiratoria aguda y una neumopatía inflamatoria. Presentó una evolución tórpida que llevó al fallecimiento.
—Ciudadana cubana de 75 años, residía en Banes, Holguín. Presentaba antecedentes de diabetes mellitus, cardiopatía isquémica, y encamada por fractura de cadera. Se encontraba ingresada en el Hospital Carlos Font de Banes por linfangitis aguda y presentó síntomas respiratorios estudiándose por una insuficiencia respiratoria aguda, y arrojando resultados positivos a Covid-19. Presentó un distress respiratorio marcado que la llevo al fallecimiento.
De los 515 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 454 presentan evolución clínica estable. Se reportan 15 fallecidos, dos evacuados y 28 altas, una más en el día de ayer. Se reportan ocho pacientes en estado crítico y ocho en estado grave.
Con información de Diario Las Américas