Luego de lo que fue su paso por Trinidad y Tobago, el ciclón tropical 2 se debilitó justo antes de bordear las costas de Venezuela.
El Político
Mantuvo su velocidad de 48 kilómetros por hora y vientos máximo de 65 K/h. Afectó de forma leve la región central de la nación caribeña.
Aún así permanecen las medidas de prevención adoptadas por funcionarios del régimen chavista con pronóstico de lluvias intensas.
Reportó El Estímulo que en su boletín de hoy 29 de junio en la mañana, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene su alerta de tormenta para la costa de Venezuela, desde la Península de Paraguaná hasta el borde de la costa fronteriza con Colombia, incluyendo el Golfo de Venezuela.
![ciclón 2](https://media.elestimulo.com/2022/06/WhatsApp-Image-2022-06-29-at-7.42.59-AM-1-897x572.jpeg)
En la tarde del viernes se prevé que el ciclón 2 vuelva a mar abierto, por lo que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronostica que podría retomar su fuerza. Sus predicciones dicen que existen 80% de probabilidades de que aumente su intensidad, pero después de pasar por Venezuela.
Según el satélite que muestra el Centro Nacional de Huracanes, y en caso que el ciclón 2 mantenga su trayectoria, el país que puede verse más afectado es Nicaragua, a cuya costa llegará de frente. Probablemente se debilite al tocar tierra y continúe hacia México, pero como tormenta tropical y no como huracán. Estas son las previsiones, pero pueden cambiar en cualquier momento.
Se mantienen las previsiones por el ciclón 2
Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores, difundió un comunicado en horas tempranas de hoy 29 de junio, informando sobre las condiciones más benévolas del ciclón 2.
«Luego de su paso por Trinidad y Tobago, el ciclón 2 disminuyó su intensidad mostrando un aumento de la presión atmosférica, lo cual originó su debilitamiento (…)», expresó Ceballos en su comunicado.
Fuente: El Estímulo