El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que si los colombianos no aprueban en el plebiscito del próximo 2 de octubre el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC tendrá que devolverlos "a la selva".
"Si no se aprueba no sucede nada en materia de cumplimiento de los acuerdos, borrón completo. ¿Y qué tengo que hacer yo? Pues devolver a estos señores a la selva y nos devolvemos a lo que teníamos hace seis años, así de sencillo, ese es el dilema", afirmó Santos durante un coloquio con empresarios en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).
Los colombianos se pronunciarán el 2 de octubre en las urnas sobre lo acordado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras casi cuatro años de negociaciones.
El gobernante indicó que si el plebiscito se aprueba, "al otro día comienza a operar" el acuerdo.
LEA TAMBIÉN: Colombia ha deportado a más de 1.000 venezolanos
Santos defendió que el acuerdo rubricado el pasado 24 de agosto en La Habana y que se firmará el próximo 26 de septiembre en Cartagena de Indias no ha sido "improvisado".
"Este proceso ha sido un proceso responsable, serio, muy bien planeado", agregó el jefe de Estado, quien participó en el foro "El sector privado de cara a la construcción de la paz".
Al evento también asistieron la canciller colombiana, María Ángela Holguín, así como Frank Pearl y los generales en retiro Óscar Naranjo y Jorge Enrique Mora, integrantes del equipo negociador del Gobierno Nacional en el proceso de paz con las FARC.
El mandatario destacó que "el mundo entero está respaldando a Colombia" cuando el planeta "está lleno de problemas, lleno de controversias aparentemente insolubles".
Con información de EFE