El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que "ahora que logramos silenciar los fusiles con las FARC, defenderemos la paz como el tesoro más preciado", durante su participación en la instalación del XXV Congreso de la Internacional Socialista (IS) en Cartagena.
Redacción El Político
El mandatario descartó que la paz lograda con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) deba utilizarse como bandera de campaña ni con oportunismo político.
Sostuvo, durante su intervención en la instalación del XXV Congreso Mundial de la IS, que la paz “no es ni puede ser una bandera de campaña u oportunismo político, y así debemos proclamarlo en este Congreso Internacional”.
Santos expresó su satisfacción por la sesión del mencionado congreso en la misma semana que comienza el proceso de registro y entrega de las armas de las FARC a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Indicó que para cualquier sociedad “la paz es el bien supremo sobre el cual se construye el andamiaje de los derechos, las libertades y la democracia”.
Lea también: Diplomacia de Noruega y Holanda constata zona de desarme de las FARC
Puso de relieve el ahínco con el que se buscó la paz, subrayó que se persistió en ese empeño “contra viento y marea, por encima de todos los obstáculos y dificultades. “Por eso –ahora que logramos silenciar los fusiles del conflicto con las FARC– la cuidamos y la vamos a cuidar y defender como el tesoro más preciado”, apuntó el mandatario colombiano.
Reiteró que la paz de Colombia es la de toda América y se transforma en “un modelo para apoyar la resolución de otros conflictos armados en el planeta”. Calificó como afortunado que el XXV Congreso de la Internacional Socialista tenga como sede a Colombia, que “entrega la noticia más esperanzadora al mundo”.
Advirtió, también, que el miedo “genera desconocimiento, porque al alejarnos de los otros los desconocemos, y empezamos a verlos como extraños, como amenazas. Y ahí, precisamente ahí, está el germen de todas las violencias”. Santos convocó a los asistentes al Congreso de la IS para “recuperar esa condición humana que el miedo quiere expulsar, y hacer valer el amor, la unidad, la compasión y la tolerancia como valores reales que inspiren nuestro trabajo político, nuestro trabajo por nuestros pueblos”, reseñó 20minutos.