La novela podría llamarse "ineficiencia en el SAIME" y aunque ya la trama raya en lo absurdo, pareciera que la novela está muy lejos de llegar a un final medianamente feliz.
Mario Beroes/El Político
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, (SAIME) tiene su página web "caída" o sin servicio desde el viernes 17 de junio.
Esto impide a cualquier ciudadano acceder a la realización de trámites, especialmente los que tienen que ver con la programación de citas para emisión de nuevos pasaportes y renovación.
Más allá de ser un hecho violatorio de la Constitución Nacional, de los DDHH y una muestra de la ineficiencia y miseria de la dictadura venezolana.
Además, hay una serie de hechos que llevan a afirmar que en el SAIME la corrupción es más grave de lo que parece.
Se acaba el mutismo
Nadie, de manera oficial habla sobre el tema en el SAIME. Ni siquiera, Gustavo Vizcaíno, su director y aficionado a aparecer en los medios de comunicación y redes sociales se pronuncian sobre el tema…hasta ayer.
En horas de la noche del martes 12 de julio, el organismo dio la cara y en un comunicado prometió activar una nueva plataforma para reanudar sus servicios de trámites detenidos.
Por supuesto las fallas las atribuyen "al perverso y pernicioso impacto causado por el bloqueo tecnológico contra el país".
Según los técnicos del SAIME, "el respaldo de la data y al proceso de transformación profunda de los sistemas en el SAIME, hemos podido establecer y activar una novedosa plataforma tecnológica que permitirá reanudar los servicios de esta institución sin ataduras tecnológicas extranjeras".
Reiteran que siguen "garantizando todos los servicios a nuestros ciudadanos pese a las Medidas Coercitivas Unilaterales impuestas sobre nuestra nación"".
La pregunta es: ¿cuáles servicios?.
El organismo dijo que la próxima semana los usuarios con citas pendientes comenzarán a recibir las reprogramaciones a través de un correo electrónico.
Además dijo que próximamente anunciarán las fechas para el retiro de los pasaportes y prórrogas tramitados en Venezuela y en los consulados del exterior. La crisis dentro del SAIME no tiene fondo visible.
Fuentes internas del SAIME, comentaron a El Político, que la situación no es ni siquiera regular.
Especialmente para quienes deben gestionar un nuevo pasaporte o las prórrogas de estos documentos.
Esta persona con conocimiento de la situación señaló a El Político que el nombre de la empresa que interviene en la restitución del sistema es ExCle, una firma encargada también relacionada con la operatividad del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La empresa está relacionada estrechamente con la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez.
Una página "caída que no se cayó"
Jesús Lara es un Desarrollador Web, Ingeniero de Software y Gerente de Proyectos venezolano que luego de hacer un peritaje técnico determinó que la página del Saime por la que se realizan los trámites para solicitar y expedir los pasaportes y documentos de identidad en el país caribeño no “se cayó” como ha dicho el régimen, fue expresamente borrada por el gobierno.
En su cuenta de Twitter, que ha tenido amplia difusión, que una de las cosas que más le llamó la atención de la situación de la página web del Saime es que tramites.saime.gob.ve “desapareció de las búsquedas de Google”.
Dijo que una razón para que esto suceda es que el registro de dominio haya sido borrado, lo cual es cierto.
"Nxdomain significa que no existe el dominio. Es una demostración de que no es una caída accidental y esa gente explícitamente borró el subdominio relacionado con la página de trámites del Saime. ¿Y saben en qué fecha fue? El 17 de junio de 2022, el mismo día de su caída”.
Argentinos vs. cubanos
Según fuentes del SAIME, otro problema es la llegada de la empresa argentina ExCle, cuya "cara visible" es Luis San Agustín, poseedor de nacionalidad italiana y venezolana, y asociado con unos "amigos cercanos" a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Estas empresa ha trabajado con el carnet de la patria, la plataforma del petro, el CNE y los bancos Venezuela, Del Tesoro y Bicentenario.
En su página web se indica que ExCle tiene oficinas en Argentina, Paraguay y Venezuela.