El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, manifestó en una entrevista con el rotativo ‘Rossískaya Gazeta’, que actualmente reciben "cada vez más pruebas de la colaboración con el terrorismo tanto de algunos países como de compañías influyentes extranjeras y a veces incluso internacionales".
Explicó que se trata de la venta de crudo y otros recursos de los terroristas, así como de la realización de pagos para la producción y el transporte de los bienes dentro de los territorios controlados por los militantes.
Pátrushev destacó que "atajar tales prácticas es una tarea de cada país, sin excepción", al tiempo que resaltó el rol de su país: "Rusia ha desempeñado un papel importante en la lucha contra el Estado Islámico".
A juicio del secretario Rusia logró activar el trabajo en el marco del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas al adoptar resoluciones destinadas a la lucha contra el Estado Islámico y otros grupos terroristas, así como contra su financiación. Añadió que en 2016 las medidas adoptadas permitieron identificar a más de 900 personas sospechosas de actividades terroristas.
Estados Unidos
Con respecto a Estados Unidos indicó que el rumbo político perseguido por Barack Obama, no sólo ha empeorado las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington, sino que ha influido en las relaciones que Rusia mantiene con la OTAN y la Unión Européa. Sin embargo, resaltó que su país esta listo para reanudar la colaboración con EE.UU. de forma mutuamente respetuosa y en pie de igualdad.
Finalmente, expuso que "Rusia no se hace ilusiones sobre la rápida flexibilización de las medidas de contención estratégica por parte de Estados Unidos" y que Washington "no está preparado para aceptar la formación de un mundo multipolar".
Con información de ActualidadRT