Rusia advirtió a Estados Unidos de las "consecuencias negativas" que tendría una acción militar en Siria en respuesta al ataque químico de esta semana, del que Washington responsabiliza al régimen de Bachar al Asad.
Redacción El Político
"Hay que pensar en las consecuencias negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien", dijo a los periodistas el embajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov.
Preguntado por cuáles serían esas consecuencias, el diplomático apuntó a "la historia" y a los casos de Irak o Libia, donde EE.UU. utilizó la fuerza.
Rusia: Gas de ataque químico vino de “almacén terrorista”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo hoy que "algo debe suceder" tras el ataque químico del martes, aunque no quiso adelantar qué tipo de movimiento planea.
"Lo que Al Asad hizo es terrible. Lo que pasó en Siria es un crimen verdaderamente atroz y no debería haber ocurrido, y no debería permitirse que suceda", agregó Trump.
Según la CNN, el presidente estadounidense comunicó hoy a algunos miembros del Congreso que está evaluando una acción militar en Siria en respuesta al ataque químico.
EEUU, Francia y Gran Bretaña piden votar resolución de la ONU sobre Siria
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, prometió una "respuesta apropiada" al uso de armas químicas y atribuyó a Al Asad un "papel incierto" en el futuro de su país.
En Naciones Unidas, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU siguen negociando una resolución en respuesta al ataque químico, pero hasta ahora se han mostrado muy divididos.