“Parece que la retroexcavadora no está tan paralizada”, dijo ayer en tono de broma el ex Presidente Ricardo Lagos ante los nueve diputados PPD que asistieron a una reunión a su fundación Democracia y Desarrollo pasado el mediodía.
La ironía de Lagos aludía a los dichos del senador Jaime Quintana, y se refería al avance de algunos proyectos del gobierno en el Congreso.
La cita fue convocada hace dos semanas por el diputado Joaquín Tuma y el domingo pasado confirmó la mayoría de los parlamentarios.
Ese mismo día, Reportajes de La Tercera publicó una reunión que la semana pasada algunos diputados PPD tuvieron con el senador (Ind.- PR), Alejandro Guillier, quien admitió estar “disponible” para una candidatura presidencial, siempre y cuando el ex mandatario decida no repostular.
Según los presentes en la cita de ayer, los parlamentarios le notificaron de esa reunión a Lagos, argumentando que su interés es conversar con todas las figuras presidenciables de la Nueva Mayoría. Sin embargo, le aclararon que en el momento en que el ex Presidente tome la decisión de convertirse en abanderado, toda la bancada cerrará filas por su candidatura.
Además de Tuma, a la cita asistieron el jefe de bancada Ramón Farías y los diputados Daniel Farcas, Marco Antonio Núñez, Loreto Carvajal, Guillermo Ceroni, Felipe Letelier, Cristián Campos y Miguel Ángel Alvarado.
En la conversación, varios le preguntaron si había tomado una decisión respecto a una candidatura, a lo que el ex Mandatario respondió que después de las elecciones municipales anunciará definiciones al respecto. Sin embargo, insistió en que apoyará a todos los aspirantes alcalde y concejal al igual que en los comicios de 2012, realizando algunas visitas a terreno y fotografiándose con quienes lo deseen.
Además, los presentes analizaron la situación actual del país y comentaron sus declaraciones de fines de julio a La Tercera, cuando advirtió que Chile está viviendo “la peor crisis política e institucional”. El ex Mandatario se refirió a quienes cuestionaron sus palabras por considerarlas “exageradas” y “perjudiciales” para el actual gobierno.
Al respecto, Lagos dijo a los legisladores que cuando fue Jefe de Estado “yo mandaba” y ahora, de ex Mandatario -agregó- “me toca ser opinólogo”.
Acto seguido, según relataron los diputados aclaró: “Sea o no candidato, nadie me va a callar. Tengo una fundación que se mantiene por mis charlas y a eso me dedico”, dijo el ex Presidente.
Tras sus palabras, varios le plantearon que aunque no defina ser candidato, debe seguir siendo un “protagonista” en el debate nacional, porque eso genera discusión en todos los sectores.
“Él tiene todo el derecho de opinar porque es una figura muy importante en este país”, dijo tras la cita el diputado Tuma.
Además, en la reunión se abordaron las declaraciones del ex ministro del Interior, Jorge Burgos, quien sentenció el fin de semana que la Nueva Mayoría “termina con este gobierno” y que el alto grado de influencia del PC “no le hace bien al país”.
Sin referirse al ex jefe de gabinete directamente, el ex Mandatario dijo a los parlamentarios que aunque existen problemas de convivencia en el bloque, el PC ha sido ordenado y leal al gobierno. Por esta razón, indicó, no se justifica su salida del oficialismo.
“Nos planteó que la coalición debe crecer y no decrecer. El PC debe seguir dentro de la Nueva Mayoría y debemos sumar más fuerzas”, explicó Farías.
Al término de la reunión, los legisladores relatan que Lagos se despidió diciéndoles: “Nos vemos en octubre”.
Con información de La Tercera