Los embajadores de Argentina, Bolivia y Guatemala presentaron este jueves sus cartas credenciales ante el rey Felipe VI de España en el Palacio Real de Madrid en una ceremonia marcada por el protocolo.
El primero en presentar sus credenciales fue el nuevo embajador de la República Argentina, Federico Ramón Puerta, al que siguieron María Luisa Ramos, que encabeza la legación diplomática de Bolivia, y Fernando Molina Girón, nuevo embajador de Guatemala.
Ramón Puerta, que fue presidente del Senado argentino y vicepresidente de su país, sustituye en el cargo a Carlos Bettini con el objetivo de mejorar las relaciones con España, que durante la presidencia de Cristina Fernández vivieron conflictos como la expropiación a la petrolera española Repsol de la argentina YPF, en 2012.
Por su parte, María Luisa Ramos, embajadora de Bolivia en Rusia entre 2009 y 2015, reemplazará en la representación boliviana en España a Carmen Almendras con el compromiso de trabajar para hacer respetar los derechos de sus compatriotas residentes en Europa y mostrar a su país como un "socio confiable".
LEA TAMBIÉN: REY FELIPE PIDE DIÁLOGO TRAS FRACASO DE RAJOY
El diplomático Fernando Molina, que en 2014 fue nombrado embajador en Suecia, representará los intereses de Guatemala ante España.
Felipe de Borbón mantuvo con cada uno de ellos una conversación a puerta cerrada, junto al ministro español de Asuntos Exteriores, José manuel García-Margallo, sobre las relaciones bilaterales con cada una de sus naciones.
Todos fueron trasladados en carroza desde la cercana sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, uno a uno, con un ceremonial que se remonta al siglo XVIII.
La presentación de cartas credenciales al rey es una de las funciones previstas en la Constitución española para el jefe del Estado.
Con información de EFE