La administración del presidente Joe Biden logró un respiro, por lo menos hasta que comience el 2022, ya que la bancada de los Republicanos le otorgó el apoyo necesario para elevar el límite del techo de la deuda del gobierno de Estados Unidos a fin de que pueda seguir pagando compromisos al menos hasta diciembre.
El Político
Según informaciones recolectadas por varios portales, el eliminar el monto máximo de la deuda pública, que se ubicaba en unos 480,000 millones de dólares fue aprobado por el Senado la semana pasada en una votación por líneas partidistas.
Ahora, tras la aprobación en la Cámara Baja se espera que el presidente Joe Biden lo firme esta semana, cosa que se da como un hecho tomando las urgencias financieras que el propio Biden ha señalado, según reporta el portal de la cadena televisiva hispana, Univisión.
El Ejecutivo advirtió sobre las consecuencias de la deuda
Horas antes de la votación, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, urgió a los republicanos a votar a favor de la suspensión del techo de endeudamiento para evitar un colapso económico en la administración pública, que unido a los problemas que ya viene arrastrando el gobierno estadounidense, podrían complicar el panorama, no solo en lo económico, sino en lo social.
"Soy optimista sobre el techo de deuda, pero espero que lo podamos hacer de manera bipartidista", manifestó la líder demócrata en una conferencia de prensa convocada para ejercer presión a través de la opinión pública en el bando republicano .
EEUU nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional pero estuvo muy cerca en 2011, cuando la mera posibilidad de que eso ocurriera desató el caos en los mercados financieros e hizo que Standard & Poor’s rebajara la nota de solvencia del país.
Una taima o alivio temporal
Sin embargo, pese a la aprobación de la Cámara de Representantes y posterior firma de Biden, el alivio será sólo temporal y el Congreso tendrá que reconsiderar el asunto en menos de dos meses, es decir en plena temporada navideña del mes de diciembre.
Y es justo en esa época que los legisladores estarán también considerando proyectos de gastos federales y tratando de evitar otro cierre del gobierno.
Las demoras de fin de año plantean riesgos para ambos partidos y amenaza con dejar a Biden terminando su primer año en el cargo sumido en gran turbulencia.
"No podrán inventar otra crisis, otra deuda"
En una carta enviada a Biden el viernes, McConnell advirtió que los demócratas tendrán que aprobar el nuevo límite de deuda por su cuenta, utilizando un engorroso mecanismo legislativo que permite aprobar medidas con 51 de los 100 votos de la cámara alta, en vez de 60 como es común.
El Senado actualmente está dividido 50-50, pero la vicepresidenta Kamala Harris tiene la facultad de votar para lograr el desempate.
En sus declaraciones sobre el límite de deuda, McConnell ha tratado de vincular el tema con los grandes proyectos de gasto público, aunque son dos partidas distintas y el tope de deuda tendría que ser levantado independientemente de si el paquete económico de 3.5 billones de dólares es aprobado o no.
“Sus partidarios en el Capitolio tienen ahora el tiempo que decían que les faltaba para resolver el asunto del tope de deuda mediante el mecanismo de reconciliación y todas las herramientas para hacerlo”, declaró McConnell en su carta a Biden.
“No podrán inventar otra crisis para pedirme ayuda.”
McConnell fue uno de 11 republicanos que votaron con los demócratas para levantar el techo de deuda temporalmente.