El embajador de Argentina en Estados Unidos, Martín Lousteau, presentó al presidente Mauricio Macri su renuncia, supuestamente para participar en las elecciones legislativas del próximo octubre, confirmaron fuentes oficiales.
Lousteau, exministro de Economía de Cristina Fernández (2007-2015) y miembro de una coalición que apoyó a Macri en su carrera a la Presidencia, todavía no se manifestó públicamente tras conocerse su dimisión, que se oficializó en una reunión en Buenos Aires con el mandatario.
"No es sorpresa para nadie que Lousteau tenía algunas cuestiones de índole político electoral en danza y creo que está vinculado con eso su renuncia", indicó la canciller argentina, Susana Malcorra.
Lea también: Canciller argentina Malcorra asiste a sesión de la OEA sobre caso Venezuela
En los últimos meses, Lousteau, que fue nombrado embajador por Macri en diciembre de 2015 -coincidiendo con la llegada del frente Cambiemos a la Presidencia-, ha dejado la puerta abierta a presentarse como candidato por Buenos Aires a los comicios que en octubre renovarán parte de las Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación.
Hasta ahora no está definido quién ocupará la embajada del país austral en Washington.
Lousteau, un economista de 46 años y dirigente del frente de centroizquierda Eco, compitió en 2015 contra el candidato macrista a la alcaldía de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien terminó imponiéndose por estrecho margen.
Entre julio y diciembre de 2005 se desempeñó como ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, antes de pasar a presidir el Banco Provincia, la segunda mayor entidad pública del sistema financiero argentino.
Lea también: Aseguran que Cristina Fernández tiene 14 propiedades sin declarar
En diciembre de 2007, Cristina Fernández, al asumir su primer mandato, le nombró ministro de Economía, pero el conflicto que se generó entre las patronales agrarias y el Gobierno por el aumento de los impuestos a las exportaciones de granos precipitó su salida, en 2008.
Pasado a la oposición, en 2013 obtuvo un escaño de diputado por el Frente Amplio Unen, una coalición de centroizquierda de la que se desprendió el frente Eco, que pese a su confrontación con los conservadores en Buenos Aires, se alió con el Pro (oficialista) para las presidenciales de 2015.
Con información de EFE