A partir de este lunes los partidos políticos y organizaciones indígenas del régimen venezolano podrán presentar la lista de personas autorizadas para acreditar a sus testigos ante los organismos dependientes del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El Político
Esto de cara a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, en las que tiene previsto participar la oposición por primera vez en años.
El CNE explicó que a partir de la próxima semana y hasta el 8 de octubre las diferentes agrupaciones podrán presentar la documentación exigida para acreditar a sus interventores, reportó Diario las Américas.
Régimen inicia acreditación
Los documentos que serán consignados contemplan el carácter de la credencial, nombres, apellidos, cédula de identidad, número de teléfono y correo electrónico.
Se presentarán a la Dirección de Correspondencia del Poder Electoral, ubicado en la sede principal en plaza Caracas y las Oficinas Regionales.
Los pueblos indígenas también están llamados a realizar el proceso para los comicios del 21 de noviembre.
Autorización del régimen
La autorización que se entregará debe tener la identificación del representante de la organización; así como la función que desempeñará cada persona.
El proceso cumple con los artículos 446, 448, numerales 2 y 4, y el artículo 458 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, y el artículo 19 del Reglamento Especial para Regular la Elección de la Representación Indígena en las elecciones de legisladoras o legisladores a los consejos legislativos de los estados y concejalas o concejales de los concejos municipales que se celebrarán el 21 de noviembre de 2021.
Plataforma Unitaria participará en elecciones
La Plataforma Unitaria de Venezuela que aglutina a la oposición anunció el pasado 31 de agosto que participará en estos comicios; al amparo de las negociaciones políticas abiertas con el régimen de Nicolás Maduro en México.
La oposición no participa en las elecciones desde 2018; cuando se reeligió al dictador Nicolás Maduro en medio de unos comicios fraudulentos documentado por la oposición.
Tampoco participó en los comicios legislativos de 2020 ante la falta de garantías del régimen y en medio de encarcelamientos de opositores.