El régimen de King Jong, en Corea del Norte, es reconocido mundialmente como una de las dictaduras más perversa que existe, Nicolás Maduro está realizando acciones -desde hace tiempo- para acercarse más a él.
El Político
El portal de noticias alnavio.com decidió analizar la relación del régimen de Maduro con el dictador King Jong, al hacer una retrospectiva se observa que desde el 2014 empezó a relacionarse con esta terrible hombre.
Entre las acciones que ha realizado Maduro fue abrir una embajada en la ciudad de Pyongyang, capital de Corea del Norte, y fomentar una serie de acuerdos comerciales en diferentes áreas con ese país.
La última reunión que tuvo el régimen de Maduro con funcionarios del autócrata de esa nación fue la semana pasada, la Agencia Telegráfica de Corea del Norte, informó en un lacónico comunicado que el vicecanciller venezolano, Rubén Darío Molina, conversó con su homólogo norcoreano, Pak Myong Guk.
En esa notificación indicaron que también asistieron a ese encuentro, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, y el encargado de negocios de Venezuela, Mauricio Andrés Bardinet Tata.
Sobre la reunión entre ambos funcionarios, la Agencia Telegráfica de Corea del Norte destacó, "en esta ocasión, se informó mutuamente la situación de los dos países y se discutieron los problemas concretos para ampliar y desarrollar aún más las relaciones bilaterales en diferentes sectores".
Es la primera vez que Venezuela se atreve acercarse tanto a Corea de Norte, ni siquiera Hugo Chávez se atrevió a tanto.
El exembajador venezolano Fernando Gerbasi, declaró al portal alnavio.com, "esto es algo de lo que se cuidó mucho Chávez", aseveró, "Se puede tener una relación diplomática con Corea del Norte, pero tener presencia allá… Cambia totalmente el panorama internacional".
Aspectos clave con Corea del Norte
Al recapitular las acciones que ha realizado Maduro para consolidar su vínculo con la dictadura de King Jong se observa que empezaron en el año 2014, época en la cual autorizó abrir una embajada de Corea del Norte en Caracas.
En el 2015 inauguraron esa sede diplomática en la capital venezolana.
En el mes de noviembre de 2018, el presidente de la Asamblea Popular de Corea del Norte, Kim Yong Nam, se reunió en Caracas con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, en esa oportunidad conversaron sobre la embajada que Maduro quería abrir en Pyongyang.
Cabello afirmó que Corea del Norte era un "compañero y aliado con experiencia". Aseveró, "la cercanía ideológica nos une y nos da fuerza, a pesar de la distancia entre ambas naciones, y nos permite a nosotros trabajar juntos para garantizar la paz de los pueblos".
El 21 de agosto de este año, una representación del régimen de Maduro inauguró la embajada de Venezuela en la capital de Corea del Norte.
Al día siguiente, el vicecanciller de Maduro conversó con su par norcoreano para "ampliar la relación".
Cabe destacar que hasta ahora ningún diplomático venezolano o norcoreano ha manifestado un posible encuentro entre Nicolás Maduro y Kim Yong.
El acercamiento entre los vicecancilleres ha sido el de más alto nivel que se ha dado entre estas naciones, lo que si es seguro es que parece que las relaciones entre estas naciones se están afianzando.