En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega inicio un proceso de expropiación de las propiedades de los opositores desterrados.
El Político
Una de las primeras confiscaciones es la casa de la periodista e intelectual feminista Sofía Montenegro. Pero además, las autoridades del régimen expropiaron también las viviendas alrededor de la casa de Montenegro.
A pesar de que esas otras viviendas están ocupadas por sus dueños legítimos, el régimen les informó que: "si quieren seguir viviendo en esas residencias, deberán pagar un canon de arrendamiento de 500 dólares al Estado".
Las expropiaciones estarían siendo ejecutadas en las propiedades de los 94 opositores, a quienes el régimen despojó de su nacionalidad el pasado 15 de febrero. Pero además, a quienes declaró "traidores a la patria". Incluso, también son confiscadas las viviendas de los vecinos.
EL PAÍS está al tanto de otras confiscaciones en curso, aunque los exiliados desnaturalizados prefieren no hacer comentarios para “proteger a sus familiares” que habitan los inmuebles en Nicaragua
? @PiruloAr https://t.co/CutNSgoYqj
— EL PAÍS América (@elpais_america) February 19, 2023
Se repite la historia
con los mismos actores
Por su parte, a la líder opositora Irlanda Jérez, el régimen de Daniel Ortega también le arrebató su nacionalidad.
Jérez Denunció el pasado viernes que la Policía le expropió una propiedad, ubicada en el barrio Los Ángeles, en Managua.
Jérez indicó que: "es un edificio de dos pisos. Una propiedad que antes de los años ochenta pertenecía a mi papá. Pero posteriormente pasó a mis manos, cuando la compramos, hace más de 20 años".
Esta serie de expropiaciones hacen recordar La Piñata, un destacado caso de corrupción y confiscación de bienes públicos y privados, que ocurrió en 1990. Suceso que protagonizado por los dirigentes sandinistas, antes de abandonar el poder.
Nuevas confiscaciones hundirán más la seguridad jurídica e imagen de Nicaragua para los inversionistas https://t.co/I3mrxAAwAz
— Carlos F Chamorro (@cefeche) February 18, 2023
En contexto
El pasado 15 de febrero, fueron desterrados 222 presos políticos de Nicaragua, por el régimen de Daniel Ortega. Quienes salieron hacia Estados Unidos.
Pero adicionalmente, a 94 de esos expatriados hacia EEUU, se les quitó la nacionalidad. Por lo que estos ciudadanos pierden sus derechos como nacionales.
Adicionalmente, estos ciudadanos fueron declarados como prófugos de la justicia. Por lo que se ordenó el decomiso de sus bienes.
En la lista emitida por la justicia nicaragüense se encuentran periodistas, exdiplomáticos, activistas, defensores de los derechos humanos, exdiputados, exguerrilleros, líderes religiosos, así como destacados escritores como Sergio Ramírez Mercado y Gioconda Belli.
Nicaragua ??y la perversión del poder: Dictadura ejecuta las primeras confiscaciones de propiedades de opositores despojados de su nacionalidad https://t.co/hSPnjaWQBs a través de @DivergentesCA
— Carmen Beatriz Fernández (@carmenbeat) February 18, 2023