La red informática de Ucrania sigue siendo un "blanco fácil" para piratas informáticos rusos, a pesar de las ayudas que ha recibido en los últimos tiempos.
El Político
Decenas de millones de dólares se han invertido desde 2013 para acá por parte de Estados Unidos y sus aliados para ayudar a Ucrania a reforzar su seguridad eléctrica contra los piratas informáticos rusos.
Sin embargo, se ha dado a conocer que pese a lo invertido nadie cree que pueda ser suficiente.
Un eventual ataque cibernético podría infligir apagones prolongados en gran parte del país como parte de una invasión armada de Moscú, dicen los expertos en seguridad cibernética.
Reporta Politico que Ucrania experimentó ciberataques a menor escala vinculados a Rusia en 2015 y 2016, incluido uno que apagó las luces de casi un cuarto de millón de ucranianos, un ataque que también hizo sonar las alarmas en países como EE. UU. sobre la seguridad de sus propias redes eléctricas.
"Plena seguridad"
"Si Rusia quiere acabar con el sistema eléctrico ucraniano, tengo plena confianza en que puede hacerlo, y el libro de jugadas ucraniano en muchos sentidos está en un lugar donde la prevención no va a suceder", Robert M. Lee, director ejecutivo y cofundador de grupo de ciberseguridad Dragos, en una entrevista. Argumentó que la corrupción y las barreras económicas en Ucrania se han interpuesto en el camino de fortalecer la red eléctrica. La Embajada de Ucrania en Washington, DC, no respondió a una solicitud de comentarios.
El presidente Joe Biden dijo el viernes que Estados Unidos tiene todos los indicios de que el líder ruso, Vladimir Putin, ha decidido invadir “en los próximos días”. Su advertencia se produjo después de que un alto funcionario estadounidense estimara que Rusia había alineado entre 169.000 y 190.000 combatientes para la invasión, en “la movilización militar más importante en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”.
Junto con una invasión física, Putin podría reunir toda la gama de herramientas cibernéticas y de desinformación que ha infligido en objetivos de todo el mundo durante la última década, incluidos los EE. UU. Y la red eléctrica es un objetivo maduro.
Ucrania ha servido repetidamente como laboratorio para este tipo de ataques desde la invasión y toma de Rusia de su región de Crimea en 2014.
Fuente Politico