A principios de este mes, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU informó sobre la inclusión del empresario venezolano Raúl Antonio De La Santísima Trinidad Gorrín Belisario, a su lista de los más buscados por conspiración para violar la corrupción extranjera Ley de Prácticas (FCPA) y varios cargos de lavado de dinero, según divulgó albertonews
El Político
La acción sigue a una acusación presentada el 16 de agosto de 2017 en el Distrito Sur de Florida, el escape posterior de Gorrín Belisario de la justicia, y el aviso actualizado de FinCEN (FIN-2019-A002, publicado por la Red de Cumplimiento de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el 3 de mayo, 2019) sobre corrupción pública generalizada en Venezuela.
Según se desprende de la acusación, el empresario venezolano, de 50 años, pagó millones de dólares en sobornos a dos funcionarios venezolanos de alto nivel para garantizar los derechos de realizar transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas favorables para el gobierno venezolano.
También es señalado de enviar dinero para sobornar a los funcionarios, supuestamente compró y pagó los gastos relacionados con aviones privados, yates, casas, caballos campeones, relojes de alta gama y una línea de moda. Para ocultar los pagos de sobornos, Gorrín Belisario realizó pagos a través de múltiples compañías fantasmas. Además, supuestamente se asoció con otros sujetos para adquirir Banco Peravia, un banco en la República Dominicana, para lavar sobornos pagados a funcionarios venezolanos y esconder los ingresos ilícitos del plan.
Gorrín Belisario es un ciudadano venezolano con residencia en Miami, Florida. Fue visto por última vez en Caracas, Venezuela, y actualmente sigue en libertad.
ICE advierte al público que no intente aprehender el tema. Si tiene información sobre el paradero de este fugitivo, comuníquese de inmediato con su oficina local de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los EE. UU. O llame a la línea directa nacional al 1-866-DHS-2-ICE lo antes posible.