El presidente del Gobieno en funciones, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que no renuncia a la idea de formar gobierno, aunque ha admitido que para ello necesita alguna "suerte de acuerdo" con el PSOE, y ha señalado que esperará a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en ese partido, que ahora se encuentra en un "impasse".
Rajoy también ha asegurado que su interlocutor en el PSOE sigue siendo Pedro Sánchez mientras sea el secretario general y no piensa "zascandilear con nadie", pero ha admitido que no va a llamarlo en los próximos días dada la situación en la que se encuentra el Partido Socialista y tras la intención del secretario general de convocar primarias y un congreso.
Rajoy ha evitado referirse a la situación interna del PSOE, pero sí a las intenciones de Pedro Sánchez de intentar liderar un Gobierno alternativo.
"Sí es posible con aritmética pero no con la razón ni con el respeto a la voluntad de los españoles", ha dicho. El presidente en funciones ha aprovechado para transmitir su felicidad por los resultados de las elecciones autonómicas en País Vasco y Galicia.
"El resultado en Galicia ha sido excepcional después de unos años difíciles. Hemos subido más de 15.000 votos con la misma participación que hace cuatro años. Todos han hecho un magnífico trabajo. Quiero felicitar también a Alfonso Alonso. Hemos perdido un escaño por pocos votos pero el PP en el País Vasco tiene la posibilidad de ser decisivo en la gobernabilidad de Euskadi. El PP ha dado muestras de muchas cosas buenas en los momentos difíciles.
Ha vuelta a dar una lección de unidad y de solidez". El presidente en funciones ha asegurado que los grandes partidos deben apostar por la certidumbre y que por este criterio, el PP está dispuesto a apoyar los gobiernos autonómicos socialistas como el de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha tras la ruptura con Podemos.
"Vamos a actuar con responsabilidad", ha dicho. Por otro lado, Mariano Rajoy ha insistido en que hará lo que esté en su mano para evitar terceras elecciones, pero ha confirmado que se buscará una reforma legal para acortar la campaña electoral y evitar que, si se convocan unas terceras generales, no se produzcan el 25 de diciembre.
Con información de El Mundo