Algo que preocupa a ciudadanos de todo el mundo es cómo renovar la visa de turismo o de negocios de los Estados Unidos. Algunas personas se han preguntando ¿Se pueden renovar las visas de turismo o negocios de EE.UU. por correo?
El Político
La pandemia del coronavirus de Wuhan trastocó la vida de todos los habitantes del planeta. Además de cambiar nuestros hábitos sociales también impactó en la forma de solicitar visas para entrar a otros países.
Desde hace algún tiempo, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), suspendieron temporalmente los servicios de visas de rutina en todas las embajadas y consulados de Estados Unidos. No obstante están operativas.

Este viernes, el experto en Asuntos Consulares de la Embajada de Estados Unidos para Venezuela, Juan Sheng, declaró que quienes deseen renovar sus visas de turismo y negocios en América, incluyendo a Venezuela, deberán hacerlo con antelación vía correo, reportó Noticiero Digital
¿Cómo se renueva las visas de EE.UU. por correo?
A través de una entrevista que le hizo el portal informativo TVV Noticias el funcionario de la Embajada de EE. UU. en Venezuela, comentó que las embajadas estadounidenses en estos momentos están operativas. Pero funcionan con ciertas restricciones por la pandemia del coronavirus de Wuhan.

Sheng destacó que las personas pueden solicitar las visas de turismo o de negocios según la disponibilidad de las oficinas. Sólo se eximen de ir los ciudadanos mayores de 80 años. Ellos pueden renovar sus documentos por correo según las leyes establecidas.
¿Se puede renovar su visa B1 o B2 por correo?
En el caso de la renovación de las visas B1 o B2, Sheng aseveró,
«Si quieren renovar su visa B1 o B2, se puede hacer por correo en algunos casos. Puede enviar su pasaporte con su solicitud en la Embajada de EEUU en Bogotá para solicitar visa turística en casos limitados. Es la única situación donde no tiene que presentarse para renovar el pasaporte, del resto tiene que acudir a la Embajada o consulado».
Cabe destacar que desde que la embajada de EE.UU. cerró en Venezuela debido a que desconoce al dictador Nicolas Maduro como presidente, los ciudadanos del otrora país petrolero deben dirigirse a la Embajada estadounidense en Colombia.

En esa sede los venezolanos deben tramitar todos sus asuntos relacionados con Estados Unidos.
En la actualidad, las visas para los no migrantes se están otorgando dependiendo del tipo de visado. Sin embargo, este documento es limitado.
«Tenemos citas para solicitantes que quieren viajar a EEUU y la disponibilidad de citas depende del tipo de visas. En los estudiantes, por ejemplo, hacemos citas para quienes quieren estudiar en EEUU, pero en caso de visas turísticas es cuestión de si tiene una emergencia», destacó el funcionario estadounidense.
#5Feb El experto en asuntos consulares de la Embajada de Estados Unidos para Venezuela, Juan Sheng, informó que las personas que deseen renovar sus visas de turismo y negocios en la región, deberán canalizarlo con antelación, que estaría sujeto al tipo de solicitud. #TVV pic.twitter.com/jdIHdM2cHv
— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 5, 2021
Requisito: Llevar prueba negativa del coronavirus
Otro aspecto que Sheng mencionó en la entrevista es que desde el 26 de enero, pasajeros de más de 2 años de edad que viajen hacia Estados Unidos deben mostrar a la aerolínea una prueba negativa de coronavirus.
Este test debe haber sido realizado 3 días antes del viaje, o una prueba médica que indique que sí se recuperó del virus en los últimos 90 días.
Esta nueva norma de seguridad deben cumplir todos los que viajen a EE.UU. Tanto ciudadanos, como residentes permanentes y turistas.