Este martes, Salah al Arouri, terrorista del buró político de Hamás y fundador de su ala militar, falleció en una explosión que ocurrió en el sur de Beirut, Líbano.
El Político
Un dron israelí alcanzó una oficina de Hamás en Dahiyeh en un ataque que dejó seis muertos, informó medios locales.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2024/01/beirut-1.jpeg)
Hamas, el grupo terrorista que controla la Franja de Gaza, mantiene estrechas conexiones con Hezbolá, una organización terrorista libanesa, que cuenta con una importante presencia en el área donde se produjo la explosión.
¿Quién era Salah al Arouri?
Salah al Arouri, de 57 años, era vicepresidente del buró político de Hamás y comandante fundador de las brigadas al Qassam, el ala militar del grupo.
Al Arouri se unió a Hamás en 1987 y rápidamente ascendió en las filas. Dirigió el movimiento estudiantil islámico y contribuyó a establecer la presencia militar del grupo en Cisjordania.
En 2011, Al Arouri participo en la negociación de la liberación del soldado israelí capturado Gilad Shalit a cambio de 1.027 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes. Este hecho consolido aún más el estatus de Al Arouri dentro de Hamás.
El año 2017 fue elegido como adjunto de Ismail Haniyeh, el jefe del Buró Político de Hamás. Estuvo preso en distintas cárceles israelíes durante más de una década y luego lo liberaron en 2010 bajo condición de exiliarse.
Para 2010 fue deportado por Israel a Siria, país donde vivió tres años antes de trasladarse a Turquía.
Durante 2018 se mudó al Líbano, donde continuó siendo un líder prominente en Hamás. Fue uno de los principales representantes del grupo en el extranjero y mantuvo una fuerte presencia en el Líbano y en otros países de la región.
También ha sido uno de los principales intermediarios en el acuerdo para intercambiar presos palestinos en Israel por rehenes secuestrados por Hamas en octubre pasado.