El caso penal federal contra Donald Trump por los documentos clasificados encontrados en Mar-a-Lago fue asignado inicialmente a la jueza hispana Aileen M. Cannon, quien fue postulada para el cargo por el mismo expresidente, según informan medios estadounidenses.
El Político
En septiembre de2022, Cannon recibió una lluvia de críticas por su decisión de acceder a la solicitud de Trump de designar un perito legal especial para la revisión de los documentos obtenidos durante la búsqueda del FBI en su propiedad en Florida, reportó FoxNews.
En ese momento, varios expertos señalaron que la jueza latina había mostrado una deferencia indebida al expresidente al acceder a la solicitud y suspender innecesariamente cierto trabajo de investigación del Departamento de Justicia.
Por esta razón, su orden fue desestimada por un tribunal federal de apelaciones, donde se concluyó que Cannon se había excedido, poniendo fin a la revisión independiente de documentos.
Panorama general
Los abogados del expresidente Donald Trump reclamaron este lunes a la jueza a cargo de la demanda que interpuso el exmandatario por el registro del FBI de su mansión en Florida que no acepte una petición del Gobierno para seguir con la revisión del material incautado.
“No deje al Gobierno saltarse el proceso”, dijeron en un escrito de 21 páginas incluido hoy en el expediente de este caso que acapara la atención mediática en medio de la precampaña para las elecciones de medio mandato presidencial previstas para noviembre.
Trump se enfrenta a 37 cargos por delitos graves relacionados con el mal manejo de documentos clasificados.
Así se desprende de una acusación develada el viernes que alega que compartió indebidamente un "plan de ataque" del Pentágono y un mapa clasificado relacionado con una operación militar.
En contexto
En septiembre, Cannon falló a favor de Trump para que se nombrara a un maestro especial independiente que revisara los registros incautados por el FBI después de que se revelara que el Gobierno había confiscado sus historiales médicos y fiscales y otra información personal, además de los más de 300 documentos clasificados y otros miles de registros.
"Un juez de Trump cumple para Trump a lo grande", tuiteó entonces el caído en desgracia ex presentador de la CBS Dan Rather.
"Los retrasos ahora podrían conducir a más caos y travesuras por su parte. Una gran victoria para Trump. Una gran pérdida para la rendición de cuentas. Las organizaciones de noticias deberían profundizar en lo que Trump hizo para politizar el poder judicial federal."
Los fiscales federales argumentaron en su momento que nombrar a un maestro especial retrasaría su investigación, que Trump no tenía legitimación para su petición y que no tenía derecho a poseer los documentos clasificados.
"Esto es una bofetada", dijo entonces el fiscal del condado de Palm Beach, Dave Aronberg, en MSNBC. "Dice que el juez Cannon nunca debería haber ejercido jurisdicción sobre este asunto".
En abril de 2020 Trump nominó a Cannon para sustituir a Marra como juez federal.
La nominación de Cannon fue confirmada en el Senado de manera bipartita el 12 de noviembre de 2020, con 56 votos a favor, 21 en contra. 12 senadores demócratas votaron a favor de la confirmación de Cannon junto a 44 senadores republicanos.
¿Por qué es importante?
Según la ley federal, si los fiscales creen razonablemente que la jueza no puede ser imparcial, pueden presentar una declaración jurada pidiendo que Cannon se inhiba del caso, argumentando que tiene un sesgo o prejuicio personal.
Si considera que la declaración jurada es "suficiente", debe dimitir. También debe dimitir si se puede argumentar que su "imparcialidad puede ser razonablemente cuestionada" por las partes o el público.
El escritor principal de Slate, Mark Joseph Stern, lamentó que el nombramiento de Cannon "puede hundir absolutamente" la acusación del DOJ contra Trump, pero es una "excelente noticia" para el expresidente.
Los críticos pidieron inmediatamente a Cannon que se recusara.
"No confío en sus habilidades para ser justa o para ser vista como justa", dijo el ex fiscal general de Estados Unidos Eric Holder a la presentadora de MSNBC Jen Psaki.
"Esta es una mala noticia para todos menos para Trump", tuiteó el ex inspector general del Departamento de Justicia Michael Bromwich.
"Para un caso tan importante como este, es crítico tener un juez con experiencia, inteligente e imparcial. La juez Cannon falla en cada una de estas dimensiones. Si tiene algo de conciencia de sí misma, debería recusarse".
¿Quién es Aileen Cannon?
Cannon nació en Santiago de Cali en el año 1981, su madre es una exiliada cubana y su padre es originario de Indiana, EEUU, país donde echaron raíces y la caleña se formó profesionalmente para llegar hasta dónde está ahora.
La abogada de profesión tiene 41 años, nació en Cali en 1981; fue criada junto a una hermana mayor en Miami.
Asimismo, estudió leyes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan, donde recibió su título de Juris Doctor en 2007.
Durante ese tiempo también se unió a la Sociedad Federalista, un grupo de discusión legal de corte conservador que aboga por una interpretación textualista y originalista de la Constitución de los Estados Unidos.
La jurista presidió el enjuiciamiento de Paul Hoeffer, el hombre de 60 años que, en febrero pasado se declaró culpable de haber amenazado de muerte a las congresistas demócratas Nancy Pelosi y Alexandria Ocasio-Cortez, así como a un fiscal de distrito en Illinois.
La jueza impuso a Hoeffer una pena de 18 meses de prisión, menos de la mitad de los 3 años y medio de prisión solicitados por los fiscales.
Pero la notoriedad y los supuestos errores legales que algunos achacaron a su decisión en el caso de los documentos confidenciales encontrados en Mar-a-Lago, han hecho que muchos cuestionen si Cannon está preparada para la posición que ocupa y hasta qué punto su decisión fue tomada por lealtad a Trump.
? "Esto es malo para la Presidencia": candidatos a la nominación republicana reaccionan a la acusación contra Trump.https://t.co/1mo0FJv6no
— Univision Noticias (@UniNoticias) June 13, 2023
En resumen
De esta forma, la nominación de Cannon para este cargo fue confirmada en el Senado de manera bipartita el 12 de noviembre de 2020, con 56 votos a favor, 21 en contra.
Doce senadores demócratas votaron a favor de la confirmación de Cannon, junto a 44 senadores republicanos.