Una flota de ocho camionetas destinadas al Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) fueron quemadas la madrugada de este viernes en Pará, al norte del país, generando otro episodio de tensión en la zona.
El Ibama confirmó el ataque y respondió ordenando el bloqueo preventivo de los aserraderos da región de Novo Progresso, limítrofe con Mato Grosso y a 1.632 kilómetros de Belém, la capital del estado, donde la extracción ilegal de madera y la minería son actividades de peso.
Estamos bloqueando los aserraderos uno a uno, y vamos a a consignar a la Policía Federal informaciones sobre los sospechosos de cometer e incitar el ataque", precisó el director de Protección Ambiental del Ibama, Luciano Evaristo.
El vocero explicó que los automóviles iban a sustituir la flota actual del instituto en el estado y fueron quemados junto con el remolque que los transportaba. La acción estaría relacionada, según él, con las protestas contra el veto del presidente Michel Temer a las medidas provisionales que autorizaban la reducción de las áreas protegidas del Parque Nacional de Jamanxim.
Lea también: Peruanos protestan contra minería por deterioro de recursos naturales
La Policía Federal en Pará precisó que están revisando la situación en la región para enviar los peritos e investigar el incidente, pero negó que hayan reforzado la seguridad en la zona.
Luciano Evaristo apuntó que el Ibama "responderá de forma contundente" e indicó que preparan nuevas acciones de fiscalización contra ilícitos ambientales en el estado.
Lo que ocurrió hoy fue un ‘nosotros somos los que mandamos’ (…) Lo que está pasando es un reflejo de la política, en Brasilia vemos un retroceso muy grande en materia de avances ambientales y eso se está viendo en el terreno", agregó Rittl.
El vocero precisó que al aumento de la violencia por disputa de tierras y de la deforestación, se le suma este tipo de iniciativas, lo cual "no solo es preocupante, sino un escenario que es muy difícil de cambiar".
Con información de AFP.