El presidente ruso, Vladímir Putin, inició este martes su segundo viaje al exterior, desde que comenzó la invasión a Ucrania. Lo hace a Teherán, para estrechar lazos con el presidente iraní, Ebrahím Raisi, y con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, sus grandes aliados.
El Político
Putin se reinió con Recep Tayyip Erdogan, para tratar temas como el conflicto en Siria y la propuesta, respaldada por la ONU, para reanudar las exportaciones de granos ucranianos para aliviar la crisis alimentaria mundial.
Unión con Irán es fundamental
A medida que Occidente incrementa sus sanciones contra Rusia, y la costosa campaña se prolonga, Putin está tratando de reforzar los lazos con Teherán. Un país con severas sanciones de Estados Unidos y posible socio militar y comercial.
En las últimas semanas, funcionarios rusos visitaron un aeródromo en el centro de Irán al menos dos veces. Para revisar los drones de Teherán para su posible uso en Ucrania, alegó la Casa Blanca.
Turquía no ha impuesto sanciones a Rusia
Pero quizás lo más importante que el viaje a Teherán ofrece a Putin es la reunión con Erdogan. Quien ha tratado de ayudar a negociar una solución pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania. Negocia además el desbloqueo del grano ucraniano a través del Mar Negro.
Turquía es miembro de la OTAN y ha vendido drones letales que las fuerzas ucranianas utilizan para atacar a Rusia. Pero no ha apoyado las sanciones sobre Rusia, por lo que sería un socio muy necesario para Moscú.
Respuesta al viaje de Biden
La reunión también tiene un significado simbólico para la audiencia nacional de Putin. Al mostrar la influencia internacional de Rusia. Incluso cuando se aísla cada vez más y se sumerge más profundamente en la confrontación con Occidente.
Se produce pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitara Israel y Arabia Saudita, los principales rivales de Teherán.
Desde Jerusalén y Yeda, Biden instó a Israel y a los países árabes a hacer retroceder la influencia rusa, china e iraní que se ha expandido con la percepción de la retirada de Estados Unidos de la región.
Putin se reunirá con Khamenei
En su quinta visita a Teherán, Putin se reunirá con el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, con quien tiene un "diálogo de confianza", dijo el asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov.
El mandatario ruso sostuvo este martes conversaciones con el presidente Raisi sobre temas como el acuerdo nuclear de Teherán, del cual Rusia es un signatario clave. Los líderes se reunieron en Moscú en enero y de nuevo el mes pasado en Turkmenistán.
El foco de las conversaciones entre los tres presidentes es el conflicto de una década en Siria. Donde Irán y Rusia han respaldado al gobierno del presidente Bashar Assad, mientras que Turquía ha apoyado a las facciones armadas de la oposición.
Rusia intervino en el conflicto en 2015, uniendo esfuerzos con las fuerzas iraníes y utilizando su poder aéreo para apuntalar al incipiente ejército de Assad.
Fuente: Agencias