La segunda fase de la guerra de Rusia en Ucrania, que ahora se concentra en el Donbás, en el este y el sur- es "al menos tan arriesgada" y quizás "incluso más" que la primera parte del conflicto. que duró 8 semanas.
Mario Augusto Beroes Ríos/El Político
El párrafo anterior es la opinión del director de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, (CIA), William Burns, quien asegura que Vladímir Putin va a "redoblar" las tácticas duras para impulsar el debilitado ejército ruso.
"Putin ha apostado mucho en esta segunda fase de lo que es una ofensiva increíblemente fea y brutal contra los ucranianos", dijo Burns en un evento en Washington, D.C.
Añadió que el líder ruso probablemente estaba tratando de "adaptarse y entender el por qué de algunos de los fracasos de la primera fase".
Putin se niega a perder
El director de la CIA advirtió que Putin se encuentra en un "estado de ánimo en el que no cree que pueda permitirse perder."
"Incluso cuando el ejército ucraniano, con un apoyo acelerado de Occidente, sigue demostrando una resistencia eficaz. Creo que ahora mismo está convencido de que redoblar la apuesta todavía le permitirá progresar."
Burns dijo que Putin sigue ignorando el alcance general de la guerra y que las ambiciones territoriales de Moscú siguen limitadas al sureste.
-Si logra expandirlas más allá de Odessa y Kiev, va a depender de lo que a nivel bélico demuestren las fuerzas rusas en las próximas semanas.
FFAA atrasadas
El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo esta semana que las fuerzas rusas estaban "atrasadas" y que su progreso en el Donbás era "lento", en parte debido a una "dura resistencia ucraniana."
A pesar de la intensificación de las apuestas del Kremlin, Burns reiteró que no había indicios hasta la fecha de un despliegue inminente de las capacidades nucleares rusas.
"No vemos, como comunidad de inteligencia, evidencia práctica en este momento de que Rusia esté planeando el despliegue o incluso el uso potencial de armas nucleares tácticas."
-Pero teniendo en cuenta el ruido de sables del Kremlin en el pasado, no podemos tomar a la ligera esas posibilidades.
En cuanto a las recientes noticias que indican que los servicios de inteligencia estadounidenses ayudaron a Ucrania a llevar a cabo ataques letales contra objetivos rusos, Burns se hizo eco de declaraciones anteriores del Consejo de Seguridad Nacional y del Pentágono, que negaron que Estados Unidos hubiera proporcionado información sobre objetivos específicos.
"Fue un profundo error, quizás el mayor error de Putin, planear esta invasión y luego al lanzarla, subestimar a los ucranianos."
"Y creo que es igualmente un error para cualquiera de nosotros subestimar lo que aportan en términos de inteligencia para defender su propio país".
Suecia y Finlandia
Burns admitió que es "preocupante" que Putin califique de "línea roja" la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, pero dijo que su retórica no debe disuadir de una alianza ampliada. si eso es lo que los dos países nórdicos y la OTAN acuerdan finalmente hacer, como parece cada vez más probable.
El ex diplomático de carrera también se refirió a la percepción que tiene China de la guerra y a su continuo y tácito apoyo a la misma.
"Yo no subestimaría… el compromiso de Xi Jinping con su asociación con la Rusia de Putin", dijo Burns, citando la larga declaración conjunta emitida por los países antes del inicio de la invasión.
"Creo que es un reflejo del compromiso de ambos liderazgos con una asociación que cada uno considera útil, principalmente en la competencia con Estados Unidos".
Pero también dijo que Pekín probablemente había tenido una "amarga experiencia" viendo cómo se desarrollaba el conflicto en las últimas 10-11 semanas y que Xi probablemente estaba "inquieto" por el potencial daño a la reputación de asociar a China con la "brutalidad" de la guerra de Putin.
Aunque es probable que la reacción mundial al conflicto no haya mermado la determinación de Xi de, con el tiempo, hacerse con el control de Taiwán, la solidez de la resistencia ucraniana y la respuesta coordinada de Occidente probablemente estén afectando a su cálculo, dijo Burns.
"Creo que todas esas son lecciones agudas a las que los dirigentes chinos están prestando mucha atención."