Con el fin de desinformar sobre la realidad del país, desprestigiar a la oposición y generar matrices de opinión favorables para el chavismo, especialistas en informática (al servicio del régimen de Maduro) empezaron a implementar softwares que utilizan inteligencia artificial para crear contenido falso.
El Político
En los últimos meses se ha hecho imposible consumir contenido en YouTube sin toparse con videos publicitarios relacionados con la situación de Venezuela, vendiendo un panorama de mejoras sustanciales que dejan en entredicho la crisis económica con verdades a medias y falsos argumentos.
Pese a que son diversas las fuentes de estos contenidos publicitarios, el caso más reciente es el de un medio de comunicación ficticio llamado House of News, reportó ElNacional.
Se trata de una cuenta de YouTube creada el 26 de enero de 2023, hace apenas tres semanas, que publicita en la plataforma los cuatro videos publicados hasta la fecha, tres relacionados con Venezuela, su economía y la oposición.
¿Por qué es importante?
La organización Cazadores de Fake News demostró, y publicó en una serie de tuits, que estos videos no son reales y que los presentadores usados son avatares creados con Inteligencia Artificial.
La investigación realizada por Cazadores de Fake News reveló que los videos fueron hechos con el programa Sythesia de Inteligencia Artificial.
Synthesia es una compañía especializada en crear contenido audiovisual con inteligencia artificial, mediante la cual es posible hacer que un avatar creado por la compañía lea cualquier guion que se le indique, en este caso, emulando a presentadores de noticias.
❗ Manipulación con uso de IA:
Es un avatar creado con Inteligencia Artificial quien habla sobre el supuesto éxito de la Serie del Caribe,
NO un medio de comunicación norteamericano.
Resumimos #LoQueSabemos sobre el reciente uso de IA en la propaganda venezolana
Hilo 1/7? pic.twitter.com/QO4FWXkL2b
— Cazadores de Fake News (@cazamosfakenews) February 15, 2023
Entre líneas
Los videos comenzaron a aparecer cuando estaba jugándose la Serie del Caribe en Caracas. El mencionado portal reportó el 5 de febrero «que un canal de Youtube había publicado un par de videos en inglés, en el que reseñaban mejoras económicas del país».
Llamó la atención que el presentador de los videos habla en inglés, pero su nombre es desconocido. Lo mismo detectaron con el nombre del medio House of News, que suplanta la identidad de otro medio real.
Cazadores de Fake News realizó una búsqueda inversa del rostro del presentador que habla en inglés a través de PimEyes, una página para comparar rostros, y encontraron «decenas de fotos casi idénticas».
«No podía ser un presentador normal», dice la investigación. De esta forma comprobaron que se trata de un video creado con Synthesia, que simula a personas hablando usando Inteligencia Artificial. De hecho, los investigadores realizaron un ejemplo parecido al pagado por el régimen de Maduro para explicar que «quien habla no es una persona de carne y hueso y que cualquiera puede crear un video.
En contexto
El primer contenido relacionado con Venezuela se publicó el 31 de enero bajo el título Venezuela y su economía ¿Mito o Realidad? Muestra a un presentador con rasgos caucásicos empleando perfecto inglés, que inicia el video con la siguiente premisa: “Queríamos saber si Venezuela está realmente tan destruida como los medios han afirmado durante años”, informó el portal web del Correo del Caroní.
Agregó que en los dos videos de minutos se intenta desmontar el discurso en torno a la crisis económica con el argumento de que hay un alto consumo turístico para las fechas festivas de Carnaval y Semana Santa.
La segunda publicación se titula ¿Cómo gastó 150 millones Juan Guaidó?, esta vez con una mujer, también con rasgos caucásicos, presentando la noticia. En esta oportunidad utilizan los 150 millones de dólares que afirmó haber gastado el gobierno interino en cuatro años de gestión para afirmar que “los venezolanos no sintieron ninguna ayuda”.
“Los venezolanos afirman que actualmente no sienten que exista oposición alguna al Gobierno”, afirma la presentadora sin registrar ninguna declaración ni testimonio de un ciudadano real.
Está investigación reseña que Serie del Caribe Gran Caracas 2023 generó inauguración del mejor estadio de Latinoamérica, $10 millones en entradas, $7 millones en comida, $6 millones en hoteles, $300 mil en transporte, 8 mil empleos directos y 12 mil indirectos. pic.twitter.com/eQG2OmZaiS
— Barry Cartaya (@cartayabarry) February 12, 2023
Serie del Caribe
El tercer video sobre Venezuela se centra en la Serie del Caribe. Esta vez se utiliza como presentador a un hombre de piel negra, quien menciona con detalle las cifras del dinero que supuestamente se movilizó durante la contienda celebrada en Venezuela, pese a que ninguna fuente confiable publicase tales datos previamente.
Este último video fue reproducido durante el noticiero del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), como información publicada de un “medio extranjero” sobre el éxito de la Serie del Caribe.
“No lo dice Venezolana de Televisión, no lo dice este servidor. Son números que da a conocer este medio de comunicación en Estados Unidos y buena parte de Latinoamérica”, afirmó el periodista de VTV Barry Cartaya, quien además publicó el contenido en su cuenta de Twitter.
Con el paso de los días, el primer vídeo del presentador falso se hizo popular en TikTok.
Y tal como suele ocurrir, propagandistas venezolanos reseñaron al video viral, sin verificar.
Todo lo que sirva para mejorar la imagen de sus jefes, sirve 5/7?https://t.co/im9Kptqb0s pic.twitter.com/K9Iy41mBzl
— Cazadores de Fake News (@cazamosfakenews) February 15, 2023
Inteligencias artificiales y deepfake
La imitación de la apariencia o el sonido de una persona en imágenes, videos o audios es conocido como deepfake. Aunque su uso no es nuevo, con la reciente y progresiva optimización de las inteligencias artificiales alcanza matices más complejos y despierta nuevas preocupaciones.
Pese a que los creadores de estas tecnologías afirman que no se desarrollaron para cumplir propósitos moralmente cuestionables o directamente actos ilícitos, las capacidades de las inteligencias artificiales y el uso libre, así como la ausencia de regulación en la materia, abren la puerta a una infinidad de prácticas incorrectas.
El 5 de febrero reportamos que un canal de YouTube había publicado un par de videos en inglés, en el que reseñaban mejoras económicas del país.
El "ancla" habla en inglés, pero su nombre era desconocido.
El medio "House of News" suplanta la identidad de otro medio real 2/7? pic.twitter.com/OgDNRnjwIX
— Cazadores de Fake News (@cazamosfakenews) February 15, 2023
En conclusión
Por estas razones, las inteligencias artificiales se perfilan como uno de los grandes temas que hay abordar en el ámbito internacional en los próximos meses y años, con gobiernos contemplando las alternativas existentes para regular estas tecnologías, pues el marco jurídico en torno al uso de estas herramienta es prácticamente inexistente, pese a que estudios prevén que para 2030 70% de las empresas de todo el mundo ya habrán adoptado algún tipo de IA.
En Venezuela se sabe que la Asamblea Nacional empezó a “meterle el ojo” a la industria de las inteligencias artificiales.
Una fuente indicó a TalCual que diputados del Parlamento están interesados en asesorarse al respecto, aunque todavía se desconocen los motivos tras este interés, más allá de la creación de un posible marco jurídico.
Lo cierto es que los piratas informáticos y los actores maliciosos, siempre al acecho para encontrar nuevas formas de acelerar sus operaciones, se han apresurado a incorporar la IA generativa en los ataques.
Adicional a esto, en Facebook proliferan cuentas que desinforman y multiplican la propaganda del régimen de Nicolás Maduro.
En ese contexto, centenas de páginas, grupos venezolanos y de otros países se encargan de replicar constantemente contenido que hacen desde varias web del régimen de Maduro. Destacan los logros del régimen chavista y desinforman sobre diversos temas.