El Procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez, solicitó este viernes al Consejo de Estado anular el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla, realizado el 12 de mayo en la capital de Cuba, La Habana.
María Silvia Espinoza/El Político
Ordóñez considera que la refrendación de los acuerdos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno deben ir antes que cualquier pacto entre ambos. Asimismo, indicó que se deben eliminar los apartados 5 y 6 del documento, en los que se explicaba que el acuerdo, luego de ser firmado, se presentaría ante el Consejo Federal Suizo.
Destacó que, debido a que la Corte Constitucional calificó el acuerdo de paz final entre el Gobierno y las Farc como un acto político, no queda vinculado en él todo el Estado. "Para que pueda tener efectos en el ordenamiento jurídico debe surtir todos los trámites internos que sean necesarios", agregó.
El procurador asegura que la inclusión del pacto en el ordenamiento jurídico de Colombia va en contradicción con las leyes del país y que este no puede ser hecho por el gobierno sin el consentimiento de los jueces.
Con información de El Tiempo