Los ecuatorianos que hoy elegirán a un nuevo presidente, 137 legisladores de la Asamblea Nacional y a cinco representantes al Parlamento Andino, tendrán oportunidad de ejercer su derecho hasta las 17 hora local y los resultados se conocerían a las 20 horas.
Redacción El Político
Desde las 7 de la mañana los centros electorales abrieron sus puertas para que 12,8 ciudadanos puedan sufragar. Tras el cierre de las votaciones el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaría los resultados con un margen de error previsto inferior al 1%. En otras partes del mundo como China y Australia el proceso se han realizado con normalidad.
La agencia EFE reseña que los últimos sondeos daban ventaja al candidato oficialista Lenín Moreno, exvicepresidente de Correa (2007-2013) y quien forma binomio con el actual vicepresidente, Jorge Glas, aspirante a ser reelegido en ese cargo.
LEA TAMBIÉN:¿Qué debe saber el votante ecuatoriano para evitar contratiempos al sufragar?
Tras Moreno se situaban el exbanquero Guillermo Lasso, la socialcristiana Cynthia Viteri, el socialdemócrata Paco Moncayo, los populistas Abdalá "Dalo" Bucaram y Patricio Zuquilanda y los independientes Iván Espinel y Washington Pesántez.
En el caso de la elección presidencial, cualquiera de los candidatos podrá ganar la votación si alcanza la mayoría absoluta de votos (la mitad más uno) o, al menos, el 40 por ciento de los sufragios y una diferencia de diez puntos porcentuales respecto al segundo más votado.
Si ninguno alcanza esas cifras, se efectuará una segunda ronda entre los dos candidatos más votados, prevista para el 2 de abril.