El primer ministro de Argelia, Abdelmalek Sellal, llegó hoy a Cuba en visita oficial, en un momento en el que el gobierno de la isla busca nuevos socios para lograr un suministro estable de petróleo ante la caída de los envíos de Venezuela.
Sellal aterrizó hoy en el aeropuerto de La Habana, donde fue recibido por el viceministro de Exteriores, Abelardo Moreno, y tiene previsto reunirse este jueves con el presidente de Cuba, Raúl Castro.
"Traigo un mensaje de amistad de mi presidente, Abdelaziz Bouteflika, dirigido a Raúl Castro y al Comandante en Jefe, Fidel Castro", dijo Sellal a la prensa.
El primer ministro argelino aseguró "sentirse como en casa" en la capital cubana y destacó "los fuertes lazos de hermandad que unen a las dos naciones", antes de enviar un "saludo afectuoso" al pueblo cubano, señala una nota de la estatal Agencia Cubana de Noticias.
Como parte de su primera jornada oficial en la isla, Sellal se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral cubano), Esteban Lazo, a quien reiteró el "apoyo" de su país a la nación caribeña en su reclamo por el levantamiento del embargo de Estados Unidos.
Hace unas semanas algunos medios especializados adelantaron que la petrolera estatal argelina Sonatrach iba a enviar a Cuba, este mes de octubre, unos 515.000 barriles de crudo, aunque no ha habido confirmación oficial ni de Argelia ni de Cuba al respecto.
Cuba atraviesa dificultades para lograr un suministro estable de crudo ante la caída en un 40 % de los envíos desde Venezuela en el primer semestre del año, según datos de la petrolera estatal PDVSA, ante la grave crisis que sufre el país suramericano.
Ante esta situación, el presidente Castro ha entablado contactos con países productores como Rusia, Argelia o Irán para mitigar los efectos que tiene para la economía de la isla perder ese suministro estable de crudo subsidiado, que Cuba obtenía a cambio de la venta de servicios profesionales de personal sanitario y educativo.
Cuba y Argelia mantienen buenas relaciones desde hace años y el presidente Castro visitó ese país en mayo de 2015, cuando se entrevistó con Sellal, y con el presidente argelino, el histórico dirigente Abdelaziz Buteflika.
Desde que accedió a la presidencia de Cuba en 2006, esta fue la tercera visita de Raúl Castro a Argelia con el objetivo de profundizar las relaciones con uno de los principales exportadores de petróleo y gas del norte de África.
Actualmente, la cooperación entre Argel y La Habana abarca diversos sectores como la salud, el turismo, la industria hidráulica, la enseñanza superior y la investigación científica.
La salud es el campo más destacado en este sentido, con más de 900 cubanos que trabajan en Argelia, como médicos o técnicos sanitarios.
Con información de: EFE