El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció hoy varios cambios en su Gabinete de Gobierno, los que en parte obedecen a que los funcionarios que se van se dedicarán a actividades políticas o por razones personales.
En rueda de prensa, Hernández indicó que en el presente año, de actividad política electoral, le dará "prioridad a la acción de gobierno" y que quienes se dedicarán a la actividad política deben hacerlo desligados de la administración pública.
Agregó que los cambios se comenzarán a dar a partir de la presente semana y que el primero que ha sido juramentado es el viceministro de Defensa, Fredy Díaz Zelaya.
El gobernante indicó que los ministros que dejarán sus cargos son el de Defensa, Samuel Reyes; Infraestructura y Servicios Públicos, Roberto Ordóñez, y Salud, Yolany Batres.
Otros de los altos funcionarios que se van son la ministra asesora de Estrategia y Comunicaciones, Hilda Hernández, y la viceministra de Justicia y Derechos Humanos, Karla Cueva, esta última "por razones personales".
Hernández, quien buscará la reelección presidencial por el gobernante Partido Nacional en los comicios generales del 26 de noviembre próximo, no dio a conocer quiénes serán los nuevos ministros que le acompañarán en su Gobierno en el último año de su mandato de cuatro años, que iniciará el próximo día 27.
El presidente también anunció que el nuevo embajador de Honduras en Estados Unidos será Marlon Tábora, quien era coordinador del Gabinete Económico y representante del país ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tábora seguirá desde Washington como representante de Honduras ante el BID, según indicó el mandatario.
Con información de EFE