El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que su gobierno ha logrado destrabar 12 proyectos de inversión por 18.800 millones de dólares, al hacer un balance de su gestión iniciada el pasado 28 de julio.
En una rueda de prensa, Kuczynski agregó que también se han puesto en marcha 170 obras de agua y saneamiento que van a beneficiar a un millón de peruanos, con el objetivo de dotar de este servicio al 100 % de la población en el 2021.
El mandatario anotó que la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima avanza a un ritmo de 6 kilómetros por año, y que también ha empezado la pavimentación de 1.450 kilómetros de la Red Vial Nacional.
En el ámbito del empleo, el jefe de Estado indicó que se otorgó 1.000 puestos de trabajo para las mujeres víctimas de la violencia, como resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Igualmente, se ha prohibido la inscripción de personas con antecedentes penales en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil y hay 6.000 plazas laborales para jóvenes de los distritos limeños de Comas, Los Olivos, Puente Piedra, Carabayllo, Independencia, Santa Rosa y Ancón.
Asimismo, se han reducido las tarifas eléctricas en las zonas rurales entre el 18 % y 68 % y se organizaron 50 operativos de control para hacer cumplir la intangibilidad de las cinco millas en el mar para eliminar la pesca de arrastre.
En lo referido a la seguridad ciudadana, el gobierno peruano ha incrementado el número de requisitoriados a 626 y de capturados a 65 delincuentes, mediante el Programa de Recompensas "Que ellos se cuiden".
Con información de EFE