Un posible récord de abstención nunca antes registrado en la historia de España pudiera presenciarse este año por el actual panorama político, en donde impera un bloqueo desde hace nueve meses y ya han transcurrido dos convocatorias electorales.
Dailyn Sánchez/ El Político
Según las encuestas de Metroscopia, solo 63% de los votantes acudirían al sufragio, el Partido Popular (PP) sería nuevamente el más votado, incluso, pudiera incrementarse por casi dos puntos su porcentaje de apoyo; aumentaría de 33%, que tuvo el pasado 26 de junio, a 34%. El PSOE y Ciudadanos bajarían su porcentaje, mientras que Podemos mantendría el mismo nivel.
LEA TAMBIÉN: REVISTA THE ECONOMIST CULPA A SÁNCHEZ DE BLOQUEO DE INVESTIDURA EN ESPAÑA
El PP mantiene un alto grado de fidelidad entre sus simpatizantes, de manera que, si este lunes se celebraran las elecciones, este partido mantendría la primera posición. Los votantes del PP no le atribuyen el bloqueo a Mariano Rajoy.
De seguir el hipotético escenario, los conservadores llegarían cerca de 35%, en cambio, los socialistas retrocederían el número de apoyo. Si el pasado junio pudieron llegar a 22,7% de votos, actualmente obtendrían 21,3%, es decir, 1,4 puntos porcentuales menos.
Por su parte, en el caso de Ciudadanos, a pesar de que su líder es el político más valorado por los españoles, los votos no resultarían tan numerosos, este obtendría un apoyo de 12%, más bajo que el que logró en las pasadas elecciones, que fue de 13,1%.
Unidos Podemos mantendría intacto su apoyo, con un porcentaje de 21,1%, igual al de las pasadas elecciones.
Con información de El País