El régimen de Venezuela se muestra cada vez más impaciente por la situación de la excarcelación del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro
El Político
A través de Twitter, el canciller del régimen de Maduro, Jorge Arreaza, emitió un comunicado exigiendo a Cabo Verde apresurar la prisión domiciliaria de Saab. Algo que fue ordenado por el Tribunal de Justicia de África Occidental.
Lo cierto es que el régimen está desesperado por que el empresario colombiano (también tiene nacionalidad venezolana) salga de su prisión.
En el comunicado, Arreaza exige que el país insular » debe cumplir inmediatamente una serie de medidas que atañen a la salud del ciudadano venezolano Álex Saab».
Cancillería venezolana exige a Cabo Verde cumplir medidas de justicia comunitaria de #África Occidental #CEDAO a favor de DDHH de Alex Saab.
Más información en este hilo de #LaTablahttps://t.co/uBqR8YlfDT https://t.co/6xfzbZYRPs— La Tabla (@latablablog) December 11, 2020
Lo que pasa por alto Arreaza es que el Gobierno de las islas ya expresó su posición respecto al caso.
En un comunicado el vice primer ministro de Cabo Verde recordó que la Justicia del país tiene soberanía .
«Tenemos un proceso judicial en curso y esperamos que el Tribunal Supremo de Justicia tomará la mejor decisión en relación con la resolución del caso», dijo el funcionario.
Más importante aún es lo otro que obvia el comunicado de Arreaza. El inminente peligro de fuga rodea a Saab desde hace varios meses.
#COMUNICADO | Venezuela expresa su preocupación ante el comportamiento de la República de Cabo Verde con respecto a las medidas ordenadas por el Tribunal #CEDEAO en referencia al ciudadano venezolano Alex Saab. Esperamos que Cabo Verde de cumplimiento a la decisión del Tribunal. pic.twitter.com/KxG4BrmUzf
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 11, 2020
Colaboración y peligro de fuga
Un dato a considerar es que Saab ha mantenido una relación de cooperación con las autoridades estadounidenses en cuanto a las investigaciones que lo involucran. Por esa razón, la Justicia de EEUU no se ha opuesto a una medida de casa por cárcel para el testaferro.
Fuentes del Gobierno federal estadounidense confirmaron a Primer Informe que los retrasos se han presentado por la necesidad de ubicarlo en una residencia segura. Es decir, un lugar donde se pueda prevenir una operación de extracción.
Autoridades de Cabo Verde y Estados Unidos habían detectado movimientos en las islas y países cercanos que los mantenían en alerta. Barajaban un posible plan de extracción.
La misiva dirigida por Arreaza es una fuente de desencuentro con el gobierno del país africano.
El texto pretende dar orientaciones sobre el respeto a los Derechos Humanos aún cuando la dictadura venezolana se encuentra señalada internacionalmente por cometer crímenes de lesa humanidad.
De acuerdo con el equipo legal de Saab, hay un «incumplimiento absoluto» de las órdenes del Tribunal de la Comunidad, y hacen mención a una declaración del vice primer ministro de Cabo Verde. Lo que les lleva a creer que no se cumplirá la orden de enviarlo a un hotel por cárcel, como piden.
Fuente: primerinforme