Un nuevo informe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) arrojó que más naciones se están moviendo hacia el autoritarismo.
El Político
Hay que recordar que la autocracia se vale de un régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.
Esto ha dejado a la democracia erosionándose en todo el planeta, según reveló el informe de IDEA.
"La mitad de las democracias del mundo están en un estado de declive en medio del empeoramiento de las libertades civiles y el estado de derecho, mientras que los gobiernos autoritarios se están volviendo más opresivos", dijo el organismo con sede en Estocolmo.
Lo que aprovechan los lideres autócratas
Dijo que este declive se produce cuando los líderes electos enfrentan desafíos sin precedentes que van desde la pandemia de COVID-19 hasta la guerra de Rusia en Ucrania, las crisis del costo de vida, una recesión global inminente y el cambio climático.
El informe ‘Estado mundial de la democracia 2022’ mostró que la cantidad de países con la erosión democrática más severa está en su punto máximo e incluye democracias establecidas como India y Estados Unidos.
Y hay patrones preocupantes incluso en países que se desempeñan en niveles medios a altos de estándares democráticos.
Amenazas a la democracia
El declive de la democracia global incluye el socavamiento de resultados electorales creíbles, restricciones a las libertades y derechos en línea, desilusión de los jóvenes con los partidos políticos, así como con líderes desconectados, corrupción intratable y el surgimiento de partidos de extrema derecha que ha polarizado la política. .
El Secretario General de IDEA Internacional, Kevin Casas-Zamora, dijo sin embargo que a Europa le está yendo bien en general, mientras que países como Eslovenia y Moldavia han hecho progresos notables recientemente.
Sin embargo, los estándares democráticos en Europa han tendido a estabilizarse, lo que significa que aún es posible avanzar, pero no siempre se logra. Esto puede llevar a algunos ciudadanos desilusionados a buscar otras formas de cumplir sus expectativas:
“Esa insatisfacción se manifiesta en actitudes políticas muy estridentes que a menudo usan a partes de la población como chivos expiatorios y adoptan particularmente el mensaje de los partidos de extrema derecha”, dijo.
Casas-Zamora alentó a defender cosas que encarnan las sociedades democráticas, como la prensa libre, las elecciones justas y los controles y equilibrios, y argumentó que las sociedades deben continuar expandiéndose y renovando la democracia, a través de iniciativas como asambleas de ciudadanos o activismo juvenil.
"Nunca ha habido tanta urgencia para que las democracias respondan, para mostrar a sus ciudadanos que pueden forjar contratos sociales nuevos e innovadores que unen a las personas en lugar de dividirlas", dijo.
Algunos puntos brillantes
A pesar de la imagen negativa, hay muchos ejemplos de resiliencia en todo el mundo donde la democracia está ausente o amenazada.
Los ucranianos han resistido la guerra de agresión de Rusia, las mujeres iraníes luchan contra la dictadura teocrática del país y en China, los ciudadanos protestan contra la política de cero COVID del gobierno.
El informe insiste en que debe prevalecer la vigilancia, ya que el estado global de la democracia sigue siendo frágil y en muchos países, el desempeño democrático no es mejor que en 1990.
Fuente: Euronews