El presidente Biden abogará por el derecho al voto en medio de intentos republicanos de impulsar leyes que restringirían el sufragio.
El Político
Biden ha asegurado que defender el derecho a ir a las urnas es una de las prioridades su gobierno, pero ha sido criticado por activistas por no hacer más por esa causa, en medio de una ínfima mayoría en el Senado que limita su rango de acción.
El mandatario quiso exponer el martes el "caso moral" de los derechos de voto mientras los demócratas de Texas tomaban medidas drásticas para obstaculizar el último esfuerzo de su estado.
La protección del acceso al voto es la causa central de la presidencia de Biden
También proclamó que la protección del acceso al voto es la causa central de su presidencia. Pero la Casa Blanca se ha enfrentado a fuertes críticas de sus aliados por no hacer más, aunque los vientos políticos en contra y la obstinación de las matemáticas del Senado han restringido mucho su capacidad de actuación, reportó ApNews.
El discurso de Biden en Filadelfia sobre el voto se produce un día después de que los demócratas de Texas se marcharan a Washington en un esfuerzo por negar a su Legislatura, controlada por el Partido Republicano, el quórum necesario para aprobar un proyecto de ley que impone nuevas restricciones al voto en el estado.
Los legisladores, que llegaron a la capital del país el lunes en la noche, dijeron que estaban dispuestos a permanecer en Washington -fuera del alcance de las fuerzas del orden de Texas- hasta que concluya una sesión legislativa especial a principios del mes próximo.
Se trata de un nuevo y dramático enfrentamiento sobre el voto en Estados Unidos.
De pie cerca de las escaleras del Capitolio de EE.UU. para una conferencia de prensa antes de una reunión con el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, los demócratas prometieron "permanecer fuera y matar este proyecto de ley".
This week, the Senate Judiciary Committee will vote to advance five more of President Biden’s judicial nominees.
This includes Eunice Lee—I was proud to recommend her for the Second Circuit. She would be the ONLY federal defender among the Second Circuit’s active judges.
— Chuck Schumer (@SenSchumer) July 12, 2021
Medidas para superar el bloqueo republicano
Sin embargo, el representante estatal Chris Turner, líder de los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas, predijo que sus esfuerzos serían en última instancia inútiles a menos que los demócratas del Congreso tomen medidas más audaces para superar el bloqueo republicano del Senado al amplio proyecto de ley federal sobre el voto.
La legislación, conocida como For the People Act, crearía normas nacionales para el voto que podrían hacer retroceder algunas de las restricciones que han sido aprobadas o están avanzando en los estados liderados por los republicanos, incluido Texas.
"No podemos retener esta marea para siempre. Estamos ganando algo de tiempo. Necesitamos que el Congreso y todos nuestros líderes federales utilicen ese tiempo sabiamente", dijo Turner.
Varios estados han promulgado nuevas restricciones al voto, y otros las están debatiendo, ya que el GOP ha aprovechado la falsa afirmación del ex presidente Donald Trump de un fraude electoral masivo en las elecciones de 2020 como una justificación para restringir el acceso a las papeletas.
Voto por correo
Algunos estados liderados por el GOP han trabajado para revertir la expansión del voto por correo que se puso en marcha en las pasadas elecciones presidenciales debido a los temores del COVID-19.
Otros han tratado de reforzar los requisitos de identificación de los votantes y de reducir las horas y los lugares de votación anticipada y de entrega de papeletas.
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, dijo que seguiría convocando sesiones extraordinarias hasta el año que viene si fuera necesario para aprobar la legislación de su estado, y planteó la posibilidad de que los demócratas se enfrenten a un arresto al volver a casa.
Discurso de Biden
El discurso de Biden en Filadelfia, que se pronunciará en el Centro Nacional de la Constitución, pretende ser la salva de apertura de una campaña de presión pública, dijeron los ayudantes de la Casa Blanca, incluso cuando las opciones legislativas para bloquear las restricciones al voto se enfrentan a importantes obstáculos.
"Expondrá el caso moral de por qué negar el derecho al voto es una forma de supresión y una forma de silenciamiento", dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. "Redoblará su compromiso de utilizar todas las herramientas a su disposición para seguir luchando para proteger el derecho fundamental de los estadounidenses a votar contra la embestida de las leyes de supresión de votantes".
Biden prometería "superar el peor desafío a nuestra democracia"
Psaki dijo que Biden prometería "superar el peor desafío a nuestra democracia desde la Guerra Civil". Pero sus colaboradores sugirieron que su discurso no contendrá muchas propuestas nuevas.
Los demócratas en el Capitolio ya han intentado responder con un amplio proyecto de ley federal sobre el voto y las elecciones que los republicanos del Senado se han unido para bloquear. La mayoría de los republicanos han desestimado igualmente otro proyecto de ley, el John Lewis Voting Rights Advancement Act, que restauraría secciones de la Ley de Derecho al Voto que el Tribunal Supremo ha debilitado.
Obstáculo insuperable
Estos bloqueos han aumentado la atención sobre las reglas del filibusterismo en el Senado, que, si se mantienen, parecen constituir un obstáculo insuperable, ya que requieren 60 votos en la cámara, dividida en partes iguales y de 100 miembros, incluso para presentar una legislación controvertida.
Los republicanos se han opuesto unánimemente a la eliminación del filibusterismo, y sería necesario eliminarlo, o al menos modificarlo, para que los proyectos de ley tuvieran posibilidades de ser aprobados.
Reticencia a cambiar las reglas del Senado
Los demócratas moderados, como los senadores Joe Manchin, de Virginia Occidental, y Joe Manchin, de Virginia Occidental, y Kyrsten Sinema, de Arizona, también han expresado hasta ahora su reticencia a cambiar las reglas del Senado.
Muchos demócratas han expresado su frustración por la falta de un mayor impulso por parte de la Casa Blanca para cambiar el filibusterismo, y los activistas de los derechos civiles han subrayado que Biden fue elegido con un amplio apoyo de la población negra, cuyos votos suelen estar en peligro por las restricciones al voto.
Posición de Jim Clyburn
El jefe de la mayoría de la Cámara de Representantes, Jim Clyburn, un viejo aliado de Biden, instó esta semana a modificar el filibusterismo para la legislación sobre el derecho al voto.
Biden, un veterano del Senado, ha ofrecido cierto apoyo a los cambios en el filibusterismo. Pero no ha puesto todo su peso político detrás de la cuestión, creyendo que es contraproducente en las luchas legislativas y políticas sobre el voto.
Él y la vicepresidenta Kamala Harris, que dirige los esfuerzos de la administración en materia de derecho al voto, se reunieron la semana pasada con algunos de los líderes de los derechos civiles, que dejaron claro que esperaban una solución legislativa.