Desde hace doce días, Alfredo Tejera Santana, activista de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) está en huelga de hambre hace 12 días y se encuentra en una celda de castigo en la prisión de Potosí en la provincia de Las Tunas, "esposado 24 horas", según denunció el también opositor David González Pérez.
Maryann H. León / El Político
"Tejera Santana, es uno de los hombres más activos de la Unpacu en la provincia", declaró González Pérez a Diario de Cuba y se encuentra preso desde el 5 de agosto, por no pagar una multa de 20 pesos cubanos cuando manifestó en contra del régimen de los Castro, el pasado 5 de mayo.
LEER MÁS: Vicepresidente cubano llevó mensajes de Raúl Castro a Irán
"El cinco de agosto fue detenido en su vivienda alrededor de las seis de la mañana por fuerzas represivas de la policía política tunera. Fue montado en un carro patrulla y dirigido a la prisión conocida como el Típico en el territorio", explicó González Pérez.
Luego de la detención, A Tejera y a su esposa le dijeron que se había celebrado un juicio y que lo sancionaron con cinco meses de prisión.
"Desde el momento en que fue detenido se declaró el huelga de hambre, hace 12 días hoy (este miércoles); y del Típico, hace seis días, el jueves pasado, fue trasladado a la prisión de Potosí, también en Las Tunas, a una celda de aislamiento, de castigo, donde se encuentra esposado las 24 horas del día, en condiciones infrahumanas", puntualizó, al tiempo que agregó; "La acusación oficial fue de escándalo público porque se manifestaba contra el régimen. Ellos (las autoridades) dicen que le celebraron juicio y que fue sancionado a cinco meses. Nosotros no estuvimos presentes".
González Pérez contó que la esposa del activista encarcelado "estuvo en el Tribunal Municipal de Puerto Padre y le negaron el documento de sentencia".
Contó además que fue hasta ayer martes, cuando un interno de la prisión de Potosí le "estuvo explicando cómo se encontraba Alfredo. Dijo que se mantenía en huelga de hambre, que ha bajado 10 libras y que se encontraba esposado dentro de la celda de castigo".
Su esposa pudo visitarlo cuando llevaba cinco días en prisión pero solo porque la policía pretendía que lo convenciera de abandonar la protesta, a lo que él se negó, indicó.
Con información de El Diario de Cuba