El Movimiento Acciones por la Democracia organiza una protesta pacífica por los migrantes cubanos detenidos en el centro migratorio de Luisiana para el sábado 2 de noviembre.
El Político
Hace unos días en ese centro migratorio de Luisiana se suicidó el cubano Roylán Hernández Díaz.
El lema de la protesta pacífica es «Dame la mano cubano», el Movimiento Acciones por la Democracia realizó la convocatoria a través de su cuenta en Facebook.
En la misma, invitan «a todos los cubanos que tienen familiares en los centros de detención en Louisiana, y también a los que buscan un cambio de sistema en la isla».
El lugar de encuentro será Richwood Correctional Center a las 11:00 am del día 2 de noviembre.
Decidieron realizar la manifestación pacífica en ese centro de reclusión de inmigrantes porque «en días recientes se quitó la vida el cubano Roylan Hernandez Diaz, que prefirió eso antes de volver a Cuba».
En la convocatoria dicen que el objetivo es «hacerle un pedido al gobierno estadounidense para que mejoren las condiciones en estos centros, así como en caso de ser posible la libertad» de los ciudadanos cubanos, «ya que la mayoría no representan una amenaza para el país, ya que si están aquí, es por culpa del régimen dictatorial cubano, culpable de secuestrar a toda una isla».
En otro párrafo del documento afirman que el Movimiento Acciones por la Democracia no solo pide por los ciudadanos cubanos que desconocen la democracia y la libertad, sino también por los que tiene prohibido regresar y los que se encuentran en diversas partes del mundo.
La información que se tiene del caso de Roylán Hernández Díaz (43 años) fue que él fue encerrado en una celda de castigo por comenzar una huelga de hambre, y apareció sin vida. Según sus compañeros en el centro de reclusión, ya había amenazado con suicidarse si no se le daban el asilo político pronto, reportó periodicocubano.com.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2019/10/Roylán-Hernández-Díaz-1024x576.jpg)
Pero su esposa, Yarelis Gutiérrez Barros, denunció en Telemundo 51 que unos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solo le informaron sobre la muerte de Hernández Díaz sin decirle cómo ocurrió su deceso.
Gutiérrez Barros duda que se haya suicidado, así lo dijo en al Nuevo Herald.
En agosto unos 100 migrantes cubanos comenzaron una huelga de hambre en el centro de detención de Luisiana debido a que consideraron que los agentes de ICE violaban sus derechos humanos, luego sus familiares denunciaron hacinamiento, agresiones físicas, cortes del aire acondicionado y largo tiempo de esperar para resolver su caso.