A un nuevo mínimo de -24 llega la popularidad del gobernador de Florida, Ron DeSantis, a propósito de su contienda en las primarias republicanas por la candidatura única para las presidenciales, según lo revelado por la encuestadora Civiqs, reseña el portal Newsweek.
El Político
De acuerdo con los datos del sondeo, finalizado este 26 de julio, 57% de los votantes republicanos tienen una opinión negativa del gobernador floridense, frente a 33% que tienen una buena impresión. Detalla Civiqs que el 10% restante no estaba seguro sobre qué decir.
DeSantis actualmente ostenta el segundo lugar entre los favoritos del los republicanos de cara a la nominación, superado por el exmandatario Donald Trump. Esto, sumado a una serie de problemas tanto a lo interno como en lo externo de la carrera primaria, pondría al gobernador dentro de una serie de aprietos para lograr la candidatura única.
La campaña de DeSantis enfrenta problemas como la dificultad para fortalecer su músculo político mediante la captación de recursos, lo cual ha llevado a reducir el número de personas de su equipo de campaña.
Cúmulo de líos
Al respecto, la difusión de un video que vincula al gobernador con simbología nazi es uno de los problemas que pudiera haber catapultado negativamente la imagen de DeSantis, y del cual busca recuperarse frente a la ventaja que, por ejemplo, Donald Trump lleva frente a las encuestas y la maquinaria de campaña. El empleado responsable del contenido fue despedido.
Además, los recientes cambios en materia educativa en Florida, específicamente en la enseñanza de la historia afrodescendiente, es otro de los flancos por los cuales DeSantis ha recibido críticas. Incluso organizaciones conservadoras afroamericanas lo han criticado por eso. También el senador por Carolina del Sur Tim Scott, quien está de tercer lugar en las encuestas para las primarias, y el congresista republicano de Florida Byron Donalds.
DeSantis ha tenido que reducir su equipo de campaña por falta de recursos. El estancamiento en las encuestas pese a las inversiones para el esfuerzo lo habrían obligado a hacer el recorte. Ahora, con 38 personas menos en su staff, el aspirante debe continuar en busca de la candidatura única en medio de "medidas agresivas".