El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki ha equiparado las acciones de Bruselas con el “inicio de la Tercera Guerra Mundial". El Trasfondo de todo la exigencia de que todos los países de la Unión Europea apliquen los principios del Estado de Derecho.
El Político
La sola enunciación de las palabra Guerra Mundial, pronunciadas por Mateusz Moravviecki, primer ministro de Polonia, país cuya invasión por las tropas nazis en 1939, fue la chispa que provocó la Segunda Guerra Mundial, debe haber creado en primer lugar el asombro y desde luego la preocupación en el seno de la Cumbre Europea luego de la reunión en Bruselas.
Y curiosamente son tres países de la antigua Cortina de Hierro los que mantienen en jaque a la Cumbre Europea por la decisión de ésta de exigir la aplicación del Estado de Derecho en cada uno de los 27 países que la integran: Polonia, Hungría y Bulgaria.
Las razones del enfrentamiento
Bruselas presentó un nuevo informe que consiste en un minucioso examen anual por país de los cuatro pilares sobre los que Bruselas considera que descansan los principios fundamentales europeos: la independencia judicial, la lucha contra la corrupción, la libertad de prensa y los controles democráticos al poder.
Polonia y Hungría amenazaron con crear un "Instituto sobre el Estado de Derecho" para analizar la situación en otros países y contrarrestar las conclusiones comunitarias.
La publicación de la Comisión Europea no solo señala a Polonia y Hungría. También es muy dura con Bulgaria, donde los ciudadanos han salido masivamente a la calle en las últimas semanas para protestar contra los escándalos de corrupción, y con Malta, donde Joseph Muscat dimitió como primer ministro tras los avances en las investigaciones del asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia.
Bruselas también destaca problemas de independencia de la justicia en Rumania, Croacia y Eslovaquia. De falta de esfuerzos en combatir la corrupción en República Checa y capítulos de ataques a periodistas en Eslovenia y España.
La amenaza polaca
El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki ha incendiado las redes sociales a raíz de una entrevista en el Financial Times en la que consideraba que consideraría un acto hostil, equivalente al "inicio de la tercera guerra mundial", si la Comisión Europea bloquea lo fondos de recuperación atribuidos a su país. Morawiecki acusa al ejecutivo comunitario de ponerle “una pistola en la sien” .
"¿Qué pasará si la Comisión Europea inicia la Tercera Guerra Mundial? Si esto sucede, defenderemos nuestros derechos con todas las armas a nuestra disposición", afirma Morawiecki.
Dando a entender que, en tal caso, su Gobierno podría vetar en el Consejo Europeo el paquete de medidas climáticas. Que es uno de los elementos más importantes de la legislatura europea.
Fuentes: Europa Press / El País