En Miami, organizaciones civiles y políticos pidieron al Congreso federal leyes para limitar el acceso a las armas de asalto en Estados Unidos, tras pronunciarse contra la "epidemia" de la violencia generada por el armamento en el país
El Político
Numerosas personas expresaron su solidaridad con las 31 víctimas fatales y heridos de El Paso (Texas) y Dayton (Ohio), delante de la Torre de la Libertad, en el centro de Miami. Y aprovecharon la oportunidad para reclamar a los legisladores normas para fortalecer los requisitos de compra de armas.
A la manifestación asistió el senador de Florida José Rodríguez, quien dijo que los fallecidos "ya no están más aquí a causa de la inacción" de la clase política.
Mientras que la senadora de Florida Annette Tadeo, aseguró que "Nosotros mismos estamos creando este terrorismo", la legisladora también pidió a los votantes manifestarse sobre el derecho a portar armas y a impedir que personas con problemas psicológicos puedan comprar fusiles de asalto.
Por su parte, Adriana Rivera, de la Alianza para el Progreso, señaló a la agencia de noticias Efe, que Miami es una ciudad "mayormente hispana", y los recientes ataques generado temor en la comunidad, especialmente el por el factor racista en el caso de Texas.
La activista y miembro de la organización de la manifestación de hoy, pidió que se empiecen a abordar los tiroteos como "terrorismo doméstico" y en ese sentido saludó que se haya etiquetado así el de El Paso.
Fuente: EFE