El año pasado, el gasto de consumo final aumentó 0,8% respecto a 2015. Del lado de la demanda, explicó la mitad del crecimiento económico de 1,5% (tuvo una incidencia de 0,7 punto porcentual).
El gasto de familias y empresas aumentó 0,7% el año pasado y el del gobierno lo hizo 1,6%.
“Eso también nuestra que el hábito de consumo cambio, y que las familias lo ajustan tanto en ciclo de alza como de menor crecimiento”, dijo Pablo Moya de Oikos. “Es positivo sobre todo el incremento del gasto de las familias”, añadió Gabriela Mordecki del Instituto de Economía.
En tanto, la analista del IEEM, Agustina Trapp señaló que el consumo “aún se encuentra creciendo a un ritmo bajo, lo que muestra que los consumidores aún no han recuperado la confianza con respecto a la mejora de la situación económica”.
En el cuarto trimestre de 2016 “el gasto de consumo final aumentó 1,3% con respecto al mismo trimestre del año 2015, debido al incremento tanto del gasto de consumo final de hogares y empresas (+1,3%) como del gasto de consumo final de gobierno (+1,4%)”, indicó el informe del Banco Central.
Via: El País