Encerrarse en casa limpiando habitaciones o armando crucigramas no luce divertido, pero además poco sabemos sobre el contagio o riesgo que se corre al tener relaciones sexuales, aun entre parejas estables.
El Político
Como se trata de un tema poco debatido, aun se desconoce si el coronavirus se transmite por la vía sexual, pero sí se sabe que la saliva es el transmisor fundamental, así que luce obvio que hay que hacer el amor con preservativos y sin besos en la boca.
![La imagen puede contener: 11 personas, personas de pie, texto que dice "Después de la CUARENTENA"](https://scontent-mia3-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/89873806_2929402830416515_2426378547661635584_n.jpg?_nc_cat=109&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=rpHDHl0QhnYAX9pyeN4&_nc_ht=scontent-mia3-2.xx&oh=e0ee0842b95dd4cdaf875ac4152975ab&oe=5E94C146)
Puede parecer una decisión alocada que en plena alarma sanitaria por la pandemia del coronavirus, haya quienes piensen en la diversión a través del sexo. Pero, si estás de cuarentena en casa con tu pareja buscando planes de ocio para que no se apodere de vosotros el aburrimiento, ¿qué mejor que buscar en el sexo no solo la manera de escapar de esta rutina, sino también de reforzar vuestro sistema inmunológico?
Según un estudio publicado por el Instituto Kinsley de la Universidad de Indiana y recogido por la revista Men’s Health, tanto el sexo como la masturbación (para aquellos que no tengan compañeros sentimentales), ayudan a reforzar el sistema inmunitario, encargado de las defensas presentes en nuestro organismo y cuya labor pasa por combatir los virus y las bacterias que tratan de instalarse en él.
Esto se debe a que la excitación y los orgasmos provocan una oleada de dopamina, neurotransmisor asociado con el placer que al mismo tiempo libera oxitocina, la hormona de la felicidad.
Esto no solo nos hace sentirnos bien, sino que además ayuda a prevenir dolores y estimular el sistema inmunitario, que ayuda a la prevención de contagios por gripes o resfriados, así como el propio coronavirus.
Otras maneras de reforzar nuestras defensas
Aunque el comportamiento del coronavirus aún está estudiándose, lo que está claro es que con un sistema inmune fortalecido, a los virus les es más complicado instalarse en nuestro organismo.
No obstante, no debes olvidar que la experiencia de estos días nos ha hecho darnos cuenta de que no es necesario presentar síntomas para ser portador del virus y, aunque a ti no te cause daño, puedes propagarlo y afectar a personas cercanas a las que sí les puede pasar factura contraerlo. De modo que no olvides seguir todas las indicaciones de las autoridades y los expertos, y mantenerte encerrado en casa en la medida de lo posible.
Si, en este aislamiento, además, quieres reforzar tu sistema inmunológico, te damos algunos consejos que, como el sexo, pueden ayudarte a conseguirlo.
Mantén una buena alimentación
Comer bien es siempre clave, pero estos días es fundamental. Aprovecha que estás en casa para prepararte platos ricos en vitaminas. Come bien de fruta y verdura, alimentos naturales y mínimamente procesados en la medida de lo posible. No caigas en el error de pedir comida a domicilio, recuerda que los supermercados se mantienen abiertos para abastecer a la población con los alimentos necesarios.
Descansa
El sueño es esencial. Puede que la situación te sobrepase y estés algo preocupado. Para ello, intenta buscar alternativas que puedan ayudarte a descansar. El ejercicio (el sexo, volviendo al tema, ayuda a conciliar mejor el sueño), la lectura o una ducha caliente pueden ayudar a relajarte antes de irte a la cama. Además, evita pasar todo el día en la habitación, de manera que tu mente siga asociando esta estancia como el lugar de descanso.
Y no olvides aplicar las medidas de higienes recomendadas para evitar la propagación del virus. Mantener el sistema inmune fuerte es clave, pero también es importante hacer un ejercicio de empatía y pensar en los demás.
Evita los lugares con aglomeración de público, aunque en cuarentena te vas a quedar en tu casa. Esta cepa tiene algunas particularidades distintas a las anteriores. Da una tos seca, perruna. Hay que evitar el contagio y lavarse las manos.
Se transmite exclusivamente por las secresiones respiratorias, a través de las mucosas, vuela hasta dos metros y no queda flotando en el aire, cae y se apoya en superficies, y en esa superficie puede quedar hasta 48 horas. Por lo tanto la capacidad de contagio es mayor.
Compartir saliva es el gran peligro y eso se da también en la mala costumbre de compartir los vasos, en vez de cada quien tome en su taza o vaso.
La gripe te da fiebre alta y dolores musculares y articulares intensos. El caso es que es posible que el contagio se de, pero los hipertensos, las personas mayores y los diabeticos tienen mas factores de riesgo, de paso estas personas son menos atentas a las pasiones eróticas.
El coronavirus no tolera las temperaturas altas, así que si vive en el trópico tiene mas posibilidades de divertirse, y por supuesto, la higiene, el baño diario, el lavado del cuerpo son medidas muy importantes.
El periodo de incubación dura catorce días. Si uno de los dos miembros de la pareja se contagia, el otro debe tomar las precauciones y notificar a las autoridades.
Por supuesto, si compartes un vaso, estás en sitios públicos, corres mas peligro. Si estás en tu casa en condiciones controladas los riesgos son menores.
Recuerda usar preservativos, un medio tradicional para evitar enfermedades de transmisión sexual y utilizar los medios anticonceptivos tradicionales si no quieres tener bebes. Pero eso no tiene nada que ver con el contagio
En fin sí se puede tener relaciones sexuales en la cuarentena, pero si te da, olvídalo, necesitas reposo físico, psicológico y sexual…
Con información de El Espectador. 20 minutos.